Contempla 437 departamentos para uso habitacional. Obras partirían el 1 de diciembre de este año.
Por Leonardo Núñez
La ciudad-puerto de Talcahuano, una de las urbes con mayor déficit habitacional de la región del Biobío, contará con un proyecto habitacional privado que alcanza una inversión total de USS$ 36 millones.
De acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentado por Socovesa Sur S.A., el “Proyecto Inmobiliario Parque Antilhue”, cuyo acceso se encuentra en la Avenida Parques de Carriel, contempla la realización de un condominio de 3 edificios (una torre de 12 pisos y 2 torres de 14 pisos) con un total de 437 departamentos para uso habitacional.
Adicionalmente, se incluirán 410 estacionamientos para propietarios, 6 estacionamientos de visitas y 208 estacionamientos para bicicletas. Las obras partirían el 1 de diciembre de este año y generaría entre 150 y 250 puestos de trabajos máximos.
El desarrollo de la obra, de aprobarse todos los trámites que exige la regulación nacional, permitirá adicionar viviendas a una región con una crónica escasez de suelo para construir proyectos habitacionales, sobre todo en las comunas de Talcahuano, Concepción, Chiguayante, Lota y Hualpén.
Coronel, por ejemplo, ha experimentado un crecimiento del valor del suelo de hasta un 85%, en el periodo entre 2018 y 2022, según cifras del SII.
Un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción, en tanto, concluyó que se necesitarán más de 91 mil viviendas en las comunas del Gran Concepción para los próximos 12 años. Y en cuanto al déficit habitacional de la región, al año 2050 se estiman que faltarían unas 150 mil viviendas por construir.
El mercado inmobiliario en la región del gran Concepción ha estado experimentando un interesante repunte en los últimos meses, de acuerdo al último informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Según los datos, la venta de viviendas en esta zona aumentó un 7% a agosto de este año, en un alza en la demanda por casas y departamentos de dos o menos dormitorios.
En tanto, Chiguayante es seguido por Concepción y Talcahuano en el ingreso de proyectos, donde ambas comunas representan el 25% de participación. Por: Tomás Rodríguez Botto El Gran Concepción presentó una disminución del 33,3% en el ingreso de proyectos nuevos en comparación al primer trimestre del año. En ese sentido, durante el segundo trimestre del […]