Actualmente, el sector bancario analiza más de 30 iniciativas para distintos barrios de Buenos Aires, un hito que no se veía hace décadas en el país vecino.
Por Leonardo Núñez
Argentina partió 2025 con positivas señales de su mercado inmobiliario, una tendencia que comenzó a asentarse con el duro ajuste económico que impuso el gobierno de Javier Milei y cuyo resultado más notorio es la caída de la inflación y la reactivación de los créditos hipotecarios.
Un ejemplo de ello es el “furor” que experimenta el país vecino por las llamadas hipotecas divisibles. Estas son una forma de hipoteca que permite dividir un préstamo hipotecario inicial en varias partes más pequeñas, cada una asociada a una porción específica del inmueble.
Esta división facilita la venta o traspaso de una parte del bien hipotecado sin tener que cancelar la hipoteca completa. Esta característica resulta útil principalmente en propiedades que pueden ser fraccionadas o en desarrollos inmobiliarios, donde un mismo préstamo cubre varias unidades independientes.
Este permite a un desarrollador que construye un edificio de unidades para vivienda y financia el proyecto solicitando un crédito hipotecario, ir liberando deuda a medida que va vendiendo los departamentos.
Las empresas constructoras y desarrolladoras, según Infobae.com, destacan la importancia de esta herramienta para fomentar nuevos proyectos y garantizar financiamiento a los compradores, “especialmente en un contexto económico desafiante”.
Actualmente, el sector bancario analiza más de 30 proyectos en distintos barrios de Buenos Aires con este tipo de financiamiento, un hito que Argentina no veía hace décadas.
“Entre las iniciativas en evaluación se destacan desarrollos ubicados en barrios como La Boca, Barracas, Balvanera, Saavedra, Núñez, Villa Devoto, Villa Urquiza y Parque Patricios, entre otros. Estas zonas presentan una gran diversidad de propuestas residenciales que abarcan desde unidades compactas hasta viviendas de mayor metraje, adaptándose a la variada demanda del mercado porteño”, agrega el portal trasandino.