fbpx
  • Síguenos:

La habilitación de esta nueva parada, contará con 13 frecuencias diarias, todos los días del año, permitirá disminuir en un 60% los tiempos de viaje. 

Por: Tomás Rodríguez Botto 

EFE concretó la construcción del paradero ferroviario de la localidad de Cajón, Vilcún, acortando las distancias con la capital regional de La Araucanía. Actualmente, el tiempo de traslado en transporte público, en horario peak, entre ambas comunas, es cercano a la media hora y con la puesta en servicio de esta infraestructura, los pasajeros demorarán sólo 11 minutos en tren, lo que representa prácticamente un tercio del tiempo actual. 

El nuevo paradero tendrá un andén techado, confinamiento, señalización y cruce peatonal, lo que requirió de una inversión cercana a los $277 millones, con conexión a nivel de los trenes, facilitando el ingreso para personas con movilidad reducida, adultos mayores y coches, incorporando una rampa de acceso con barra de sujeción.

Reconstrucción en Vilcún: entrega de las primeras viviendas

Eric Martin González, EFE Trenes de Chile, señaló que, “estamos felices y orgullosos de haber podido responder de buena forma a la solicitud planteada por la comunidad, que sin duda tendrá un impacto positivo en el día a día de los habitantes de Vilcún, que podrán disfrutar de un transporte cómodo, seguro y amigable con el medioambiente, pero por sobre todo permitirá visibilizar más su comuna, fomentar el comercio y economía local, además de acceder a servicios que antes estaban a trasmano”. 

Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, manifestó que, “hace casi un año estuvimos acá, en Cajón, y nos comprometimos a devolverle el tren a este lugar y sus vecinos. Serán 13 frecuencias diarias, eso significa que los 6 mil vecinos y vecinas de Cajón no tendrán que perder más tiempo en la congestión vial de las horas punta y podrán aprovecharlo como más quieran. Este mismo trayecto en auto demora 25 minutos”. 

Además, Juan Antonio Carrasco, presidente de EFE Sur, filial de EFE en la zona, con esto se avanza un paso más en la recuperación del tradicional servicio ferroviario “Tren de La Araucanía”, lo que impactará y mejorará también la conectividad de Vilcún con las comunas de Lautaro, Perquenco y Victoria, convirtiéndose también en un estímulo a la actividad económica de la zona.   

Tras la habilitación de puente Lircay, tren activa servicios entre Santiago,Talca y Linares

Este nuevo servicio tendrá 13 salidas diarias, con una capacidad de hasta 450 pasajeros por tren, lo que permitirá aumentar entre un 8 y un 14% la cantidad de personas que se mueven mensualmente a través del servicio ferroviario que une Victoria con Temuco. Lo cual se espera que el incremento sea en torno a los 70 mil pasajeros.

Vilcún

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia