De estilo contemporáneo y minimalista, el hogar del protagonista de The Mandalorian y The Last of Us destaca por su luminosidad, su diseño funcional y sus espectaculares vistas a la ciudad de EE.UU.
Por Leonardo Núñez
La fama internacional adquirida por Pedro Pascal ha despertado la curiosidad por conocer más datos de su vida fuera de los set de grabación. Ello incluye sus inversiones inmobiliarias y las ciudades que ha elegido cómo su hogar.
El portal especializado “Idealista” reveló a mediados de marzo de este año que el actor chileno ha establecido su residencia en la ciudad estadounidense de Nueva York.
“Esta ciudad, con su mezcla única de historia, arte y modernidad, ofrece a Pascal un entorno ideal para nutrir su creatividad y continuar expandiendo su carrera en el mundo del entretenimiento”, indicó.
Ahora también se reveló que Pascal posee una exclusiva casa en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos. La cuenta de Instagram de su club de fans, mostró imágenes de la vivienda, que refleja una “carácter sobrio y elegante”.
De estilo contemporáneo y minimalista, el hogar del protagonista de The Mandalorian y The Last of Us destaca por su luminosidad, su diseño funcional y sus espectaculares vistas a la ciudad, sostiene un experto que analizó la decoración de la propiedad (como se muestra en las imágenes de esta nota).
El inmueble combina paredes blancas, mobiliario en tonos tierra y una inteligente disposición de ventanales que inunda los espacios con luz natural. Uno de los principales atractivos del lugar es un amplio ventanal en el salón que ofrece una panorámica impresionante de Los Ángeles, además de aportar calidez y amplitud al ambiente.
En la cocina, el actor ha optado por una estética blanca y limpia, con armarios funcionales que privilegian el orden y la amplitud visual. Incluso el balcón ha sido diseñado como un rincón íntimo para compartir: decorado con plantas, faroles y sillones oscuros, es el espacio ideal para disfrutar del buen clima, añade.
Pedro Pascal, nacido en 1975, emigró de Chile junto a su familia tras recibir asilo político en Dinamarca. Luego se establecieron en Estados Unidos, donde estudió arte dramático.