El turismo en Pucón, célebre por su impresionante belleza natural y su oferta inigualable de actividades al aire libre, está convirtiéndose en un motor clave para el crecimiento del mercado inmobiliario en la región.
Equipo redacción EDI
Con paisajes montañosos y el majestuoso Lago Villarrica como telón de fondo, el interés en segundas viviendas y cabañas se ha incrementado significativamente, impulsando una demanda sin precedentes de propiedades en esta encantadora localidad.
El fenómeno no se limita a Pucón; la vecina Temuco, capital de la Región de La Araucanía, también se beneficia de este auge. La reciente mejora en la conectividad aérea y terrestre, unida a la posibilidad de teletrabajar, ha convertido a Pucón en el destino ideal para quienes buscan un cambio de vida rodeados de naturaleza, sin sacrificar la calidad de conexión y acceso a servicios. Según Gastón Braithwaite, Gerente General de Onewaite, “el auge del turismo en Pucón y su impacto en el mercado inmobiliario son señales claras del dinamismo de la región y de las oportunidades que ofrece para los inversionistas”.
Las inmobiliarias ya han comenzado a preparar su oferta para satisfacer esta creciente demanda. Desde 1993, Onewaite ha estado a la vanguardia del desarrollo de proyectos inmobiliarios en La Araucanía, con una notable trayectoria que incluye más de 500.000 m² construidos en Pucón, Temuco y Villarrica. Bajo la dirección de Luis Felipe Braithwaite Letelier, ex presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Araucanía, la empresa se ha consolidado como líder en el sector.
Temuco se posiciona también como un centro estratégico para la inversión inmobiliaria, ofreciendo a los interesados un equilibrio entre la vida urbana y la belleza natural de la región. A medida que la demanda se intensifica en Pucón, la capital de la región se presenta como una opción atractiva para quienes desean residir cerca de un entorno vibrante, pero sin renunciar a la tranquilidad que ofrecen localidades turísticas como Pucón.
“Ambas ciudades están bien posicionadas para continuar como destinos clave para quienes buscan un estilo de vida diferente, donde la inversión inmobiliaria puede ser altamente rentable,” concluye Braithwaite.
Este nuevo auge turístico y sus repercusiones en el mercado inmobiliario prometen transformar la región de La Araucanía en un lugar de referencia para inversionistas y familias que buscan un refugio en la naturaleza, creando un futuro lleno de oportunidades en el sector.
Esta demanda ha incidido en que la oferta de viviendas nuevas en primera línea de lago será cada vez más limitada. Por: Tomás Rodríguez Botto El sur de Chile cada verano atrae a miles de turistas, debido principalmente por su vistas de lagos y volcanes, sumado a una amplia oferta de actividades en plena naturaleza. […]
Iquique innovará con espectáculos de luces generados con drones. Entel lo descartó en Santiago por renovaciones en la torre. Por Leonardo Núñez Con negociaciones de última hora, Viña del Mar logró asegurar la realización de un show pirotécnico para dar la bienvenida al Año Nuevo 2025. Con esto se suma a Valparaíso, en la V […]
“Es una zona donde sus características geográficas hacen de esta ciudad un balneario único, en el sur de Chile”, señaló Carlos Montoya, director de Valdivia-Pucón en Property Partners. Por: Tomás Rodríguez Botto La Inteligencia Artificial (IA), a través de ChatGTP, desarrollado por OpenAI, determinó que Pucón es el mejor lugar para vacacionar en nuestro país. […]
Ambas ciudades han preparado tours gratuitos y actividades culturales para la comunidad. Por: Tomás Rodríguez Botto Hoy, 27 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Turismo, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT). En este marco, tanto Valparaíso como Pucón ofrecerán actividades culturales y tours para sus visitantes. En ese sentido, […]