fbpx
  • Síguenos:

A 2035, Chile tiene como meta que la venta del 100% de los autos pequeños, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaria pesada sean cero emisiones.

Por: Redacción EDI

¿Creerías si te digo que puedes recargar tu auto eléctrico al mismo tiempo que te tomas una taza de café? Las 2 horas promedio de carga quedaron en el pasado, gracias a la nueva tecnología que está impulsando la compañía tecnológica Huawei.

La empresa está desplegando cargadores de vehículos eléctricos que recargan las baterías a 1 kilómetro de autonomía por segundo, lo que significa que en solo 8 minutos tienes la carga y autonomía para moverte casi 500 km, el equivalente a ir de Santiago a Concepción. ¿Lo mejor? Chile será el primer país de Latinoamérica en contar con esta tecnología, que aterrizará en el mercado durante 2024.

“Proveer cargadores de gran velocidad para vehículos eléctricos en el segmento comercial e industrial, confiables y con tecnología de punta, es parte de este esfuerzo que realizamos a nivel global, liderado por nuestro equipo de Investigación y Desarrollo”, explicó el presidente de Huawei Digital Power Latinoamérica, Hery Wang.

Electromovilidad y desafíos para la administración

Esta es una de las soluciones tecnológicas que ofrece Huawei para el mercado automotor eléctrico, cuya demanda registra una incesante alza debido a la migración hacia vehículos alimentados con energía de fuentes renovables y menos contaminantes. Los equipos denominados “Huawei liquid-cooled EV super-charger” ya está disponible en numerosos países del mundo y se espera su llegada a Latinoamérica en 2024, siendo Chile el mercado de arribo a este continente, para el área de vehículos comerciales e industriales.

Todo lo anterior, en línea con la Estrategia Nacional de Electromovilidad de Chile, que tiene como meta que para 2035 la venta del 100% de los autos pequeños, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaria pesada sean cero emisiones.

Nueva ley de fomento a la madera busca poner en valor el material

Los EV Charger de alta velocidad de Huawei tienen como principal valor agregado que cuentan con refrigeración por líquido, lo cual posibilita que puedan llegar hasta a 600kW de potencia, con la capacidad de producir hasta cinco veces más energía que los tradicionales que existen actualmente.

Hery Wang destacó que “la electromovilidad es uno de los cambios fundamentales para disminuir las emisiones que vienen a través del consumo de combustibles fósiles, y en Huawei Digital Power estamos desarrollando diversos productos y soluciones con el fin de colaborar activamente con la carbono neutralidad”.

Infraestructura de carga y el gran desafío de la electromovilidad

Desde la marca explican que la tecnología de refrigeración líquida garantiza una alta confiabilidad del equipo, con resistencia a altas temperaturas, alta humedad, polvo, corrosión y otras condiciones climatológicas complejas, que suelen afectar a los cargadores de vehículos eléctricos.

Huawei

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia