El informe señala que estas comunas también presentan cuatro veces más de basura acumulada en las calles y diez veces menos pagos de patentes comerciales por habitantes.
Por: Tomás Rodríguez Botto
En Chile, 1,7 millones de hogares de las principales ciudades del país se sienten “inseguros” o “muy inseguros” en sus barrios, según el informe “Mejores barrios, menor percepción de inseguridad”, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). La mayor cantidad de hogares que se sienten “inseguros o “muy inseguros” se concentra en el Gran Santiago (966.000), seguidos por el Gran Valparaíso (129.000 hogares, 7% del total), Gran Concepción (122.000 hogares, 7% del total) y Antofagasta (67.000 hogares, 4% del total).
El estudio abordó tres dimensiones: espacio urbano, uso urbano y actividades urbanas, de las cuales resultaron tres variables por cada dimensión. Dentro de los resultados del informe, se estableció que las comunas con mayor percepción de inseguridad presentan un 40% menos de luminarias que las comunas con menor percepción de inseguridad.
Además, evidencian cuatro veces más de basura acumulada en las calles y diez veces menos pagos de patentes comerciales por habitantes.
En ese sentido, Nicolás Leon, gerente de Estudios y Políticas Públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), señaló que para reducir las brechas entre comunas con mayor y menor percepción de inseguridad, se necesita “evidentemente la capacidad de acción de los municipios, los gobiernos regionales y el gobierno central está muy asociada a la disponibilidad de recursos, pero también hay un tema de gestión. Creemos que con decisión y creatividad se pueden crear condiciones de base para atraer recursos, sobre todo del mundo privado”.
Por su parte, el estudio señala que al analizar en particular las 34 comunas del Gran Santiago, se observa que la mayor percepción de inseguridad se registra en 16 de estas, localizadas en la zona centro poniente y sur de la ciudad. Asimismo, el estudio determinó que existen 11 comunas del Gran Santiago con una percepción de inseguridad media y 7 en las que esta percepción puede ser calificada como “menor”.
En el marco del “Primer Encuentro de Alcaldes por la seguridad…”, se elaboró un documento con seis acciones sociales y mejoras en infraestructura urbana para la prevención del delito en las comunas. Por Leonardo Núñez En un año marcado por la inseguridad en distintos sectores urbanos del país, la necesidad de impulsar cambios llevó al […]
Expertos abogan por el uso de tecnología y tomar ciertas precauciones, para aumentar la tranquilidad de quienes que no estarán en sus hogares durante estas celebraciones. De acuerdo a proyecciones de la Subsecretaría de Turismo, serían más de 2.040.000 desplazamientos internos previstos para el próximo fin de semana largo producto de estas celebraciones de fiestas […]
Según cifras de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, la sensación de inseguridad alcanza un 90,6%, la más alta de los últimos años. La población chilena está asustada y saben que tienen que tomar acciones personales, una de ellas es la colaboración con sus vecinos.