fbpx
  • Síguenos:

La fecha estimada de inicio de ejecución las obras se fijó para el 1 de marzo de 2027.

Por Leonardo Núñez

Pese a la incertidumbre económica nacional e internacional, una nueva inversión en materia de vivienda se proyecta en Talca, capital de la Región del Maule. Se trata del “Proyecto Habitacional DS 49 Brisas de Lircay”, una iniciativa que considera la construcción de 600 viviendas en un terreno de 14,1 hectáreas.

El desarrollo fue ingresado por Constructora La Rioja SpA al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

En el documento se detalla que el proyecto, con una inversión estimada de US$ 40 millones, busca responder a la creciente demanda habitacional de la comuna, “aportando viviendas dignas, infraestructura urbana, áreas verdes, estacionamientos y zonas de equipamiento comunitario”.

Las obras se ubicarán en una zona urbana R-3C definida como apta para uso residencial según el Plan Regulador Comunal.

Alto impacto social

La firma explica que el objetivo del proyecto busca “ofrecer una solución habitacional concreta a las familias de Talca y sus alrededores, consolidando al mismo tiempo un desarrollo urbano armónico y planificado. El predio, que cuenta con una superficie bruta de 141.316,97 m² está​, está ubicado en un sector consolidado dentro del límite urbano, lo que permite asegurar conectividad, acceso a servicios y viabilidad del desarrollo”.

La fecha estimada de inicio de ejecución las obras se fijó para el 1 de marzo de 2027. En su fase de construcción, se estima que se requerirá una mano de obra promedio de 66 personas y un máximo de hasta 100 trabajadores, mientras que durante la fase de operación se requerirán entre 8 y 10 personas.

Además de su tipología principal como proyecto inmobiliario (h.1), la iniciativa se encuentra sujeta a una evaluación ambiental más detallada debido a la presencia de componentes bióticos sensibles, como humedales dentro del límite urbano, que podrían verse afectados por alteraciones físicas o químicas en los flujos ecosistémicos, vegetación o fauna del entorno. “Por ello, se han considerado medidas de evaluación rigurosas que garantizan un desarrollo responsable con el medio ambiente”, sostiene la empresa constructora.

Todos los antecedentes y el expediente completo del proyecto están disponibles para consulta pública en el sitio oficial del SEA : www.sea.gob.cl.

Talca

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia