fbpx
  • Síguenos:

El VI Foro Internacional de Justicia Ambiental, organizado por el Segundo Tribunal Ambiental de Chile, se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre en  Santiago. Este año, el evento girará en torno al tema “Los desafíos de la justicia ambiental en la protección de la biodiversidad”, reflejando la urgencia de abordar las problemáticas ambientales desde una perspectiva interdisciplinaria.

Por Pao Castelli Tribes

La inauguración estará a cargo de la ministra presidenta del Segundo Tribunal Ambiental, Marcela Godoy Flores, y David Barrio, oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Urbanos de la CEPAL.

Una temática de relevancia global

La temática central de esta edición responde a la reciente creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) mediante la Ley N° 21.600, que amplía las competencias de los tribunales ambientales al revisar decisiones de este nuevo organismo. Según la ministra Godoy, los principales problemas que afectan la biodiversidad —como la fragmentación de hábitats, la contaminación, el cambio climático y la introducción de especies exóticas invasoras— requieren medidas inmediatas y urgentes para ser abordados desde la judicatura especializada.

Desde su creación, el Foro Internacional de Justicia Ambiental ha buscado reunir a magistrados, académicos, abogados y científicos, con el objetivo de intercambiar conocimientos y fortalecer el análisis técnico-científico en la resolución de conflictos socioambientales. Este enfoque interdisciplinario se ha convertido en un sello distintivo del evento.

Charlas magistrales y paneles temáticos

El Foro contará con charlas magistrales y cinco paneles temáticos que abordarán diferentes aspectos relacionados con la protección de la biodiversidad:

 

Un llamado a la acción

El VI Foro Internacional de Justicia Ambiental busca subrayar la importancia de la justicia ambiental como una herramienta clave en la protección de la biodiversidad, especialmente en un contexto de crisis climática global. La diversidad de enfoques y expertos reunidos en el evento promete enriquecer el debate y proponer soluciones concretas a los desafíos actuales.

El evento será transmitido en vivo a través del sitio web oficial del Segundo Tribunal Ambiental: www.tribunalambiental.cl.

Este encuentro reafirma el compromiso de Chile con la justicia ambiental y la búsqueda de estrategias innovadoras para enfrentar los retos de la conservación de la biodiversidad.

VI Foro Internacional de Justicia Ambienta

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia