fbpx
  • Síguenos:

Para la temporada 2023/2024 se espera la llegada de 35 de estos gigantes, casi igualando las cifras pre pandemia. 

Por: Tomás Rodríguez Botto 

Con una gran proyección esperan el verano en Valparaíso, esto debido a que la recalada de cruceros de distintos países, cabe destacar que, de los 35 cruceros estimados que se esperan para la temporada, 11 ya han arribado a la ciudad, por lo que se ve con mucho optimismo la activación que producen éstos, en cuanto a la reservación de restaurantes, tours y hoteles. 

En ese sentido, la encargada de Turismo, Mónica González, detalló que “con esos once cruceros hemos tenido un total de 5.300 turistas que han transitado por la ciudad. Eso significa para nosotros que de aquí a abril para el próximo año lleguen aproximadamente 12.000 pasajeros y tripulantes de cruceros, lo que es una proyección bastante alta”.

Sector hotelero da señales de recuperación

Es importante señalar que los turistas que llegan a la comuna en estas embarcaciones son parte importante de la economía de este rubro, así lo demuestran los datos de FEDETUR, que revelan que, en promedio gastan, unos $180 dólares cuando recalan en un Home Port —como es el caso de Valparaíso— y, por otro lado, los tripulantes de los mismos desembolsan unos $90 de la divisa norteamericana. 

Ante ese escenario, Juan Pablo Amenábar, gerente del área de multifamily y HTL de Colliers, señala que, “los cruceros son una fuente de demanda cautiva para los hoteles de la región cercana donde llegan los pasajeros. Valparaíso ha sido un destino muy apetecido para la llegada de cruceros principalmente por la ubicación céntrica dentro del país. Desde el estallido social, la situación de seguridad en la V región, se ha complicado, y esto ha hecho que menos cruceros lleguen a la ciudad, además el puerto de San Antonio, ha ganado mercado, producto de su remodelación e infraestructura. La ocupación de los hoteles se ve directamente afectada por la llegada o no llegada de cruceros a la región”. 

Cómo llegó Greystar a invertir en Chile

Daniel Ramírez, alcalde (s) de Valparaíso, explica que, “la comuna durante esta temporada de cruceros va a recibir a cerca de 50.000 pasajeros, lo que es una buena noticia para la ciudad y también para el país, ya que empezamos a retomar una industria que genera distintos puestos de trabajo en la economía. Como municipio, además, estamos preparando un conjunto de panoramas para lo que queda de la temporada, porque queremos contribuir para hacer a nuestra ciudad un lugar mucho más atractivo para poder visitar”.

Es por eso que Amenábar, comenta que en general, los hoteles de la región se encuentran prácticamente su mayoría operando, por lo que la oferta entre el verano 2023 y el verano 2024 se mantendrá prácticamente igual. “Cabe señalar que no se han realizado nuevos desarrollos / aperturas de hoteles durante el año. Desde el punto de vista de la demanda, se observa un desafío para los operadores en obtener buena ocupación con ADR elevados, ya que no se espera una gran llegada de turistas (principalmente argentinos) y los índices inflacionarios, afectan a las decisiones de consumo de las personas en general”. 

Hoteles a multifamily ¿una solución rentable?

Además para el 23 de diciembre, González señaló que, “tendremos la llegada de uno de los barcos de eslora más larga que existen, que es el Celebrity Eclipse, en conjunto con el Exploris One y el Viking Júpiter. Es decir, tendremos tres barcos que estarán dos días recalados en el puerto de Valparaíso”. 

Puerto Valparaíso

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia