fbpx
  • Síguenos:

La remodelación del lugar comenzó en abril del año pasado a través del Plan de Recuperación de Espacios Públicos. 

Por: Tomás Rodríguez Botto 

Tras quedar inhabilitada el pasado 18 de octubre del 2019 a raíz del estallido social, la estación Baquedano de la línea 1 abrió su acceso principal. Las obras de arreglo comenzaron el 3 de abril del año pasado mediante el Plan de Recuperación de Espacios Públicos, medida impulsada por el Gobierno.

En total, las obras tuvieron una inversión aproximada de 30 mil UF, es decir, unos 1.080 millones. 

Matthei y su plan de mejoras en sector Plaza Baquedano

En cuanto al renovado acceso de la estación, este cuenta con una fachada totalmente restaurada, en tanto la plaza hundida fue cubierta por una explanada de concreto, quedando una escalera de ingreso al tren subterráneo. Por otra parte, el jardín, las pancartas, fotografías y grafitis en memoria del estallido social, desaparecieron por completo. 

Además se aumentó 9.952 metros cuadrados de áreas verdes y se redujo la superficie para tránsito vehicular privado.

Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura

Por su parte, la ministra Carolina Tohá, comentó que, “aquí, en este lugar, estamos tratando de realmente hacer un esfuerzo que supere todos esos otros esfuerzos frustrados. No sólo en el sentido de reconstruir este espacio como era antes del estallido, sino también de mejorarlo y de hacernos cargo de los problemas que ya entonces tenía, como era, por ejemplo, esa plaza hundida”. 

En ese sentido, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, señaló que, “La verdad es que todo este sector es un sector símbolo en Chile, más que Santiago y ha sido en general un símbolo de la reunión. Reunión tanto para celebrar como para protestar, pero reunión al fin. Lo que no queremos que sea, es un memorial de la destrucción y del vandalismo, porque la verdad es que a nuestros vecinos y a todos nuestros locatarios la vida se les hizo brutal”. 

El arriendo a precio justo cada vez más presente en viviendas

En tanto, el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, señaló que, “es un reflejo, no solamente de la normalización completa de la red, ya que era el último lugar que había quedado cerrado luego del estallido, sino el reflejo de lo que queremos hacer en la ciudad”.

En cuanto al tráfico de personas que circula diariamente en la estación Baquedano, ingresaron en promedio en día laboral durante el 2023, 19 mil pasajeros, 14 mil por Línea y 5 mil por Línea 5.

Estación Baquedano

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia