fbpx
  • Síguenos:

Se contruirá un muelle para los pescadores de esta localidad y junto a ello, otras importantes infraestructuras en el entorno.

Por: Redacción EDI

Serán más de 8 mil millones de pesos los que invertirá el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias, en diferentes proyectos marítimos y terrestres que regenerarán las condiciones de trabajo de los pescadores de caleta Horcón en la comuna de Puchuncaví.

Yanino Riquelme González, seremi de OO.PP, informó en el mismo lugar junto al director regional de Obras Portuarias, Edgardo Hevia, para dar cuenta a los pescadores sobre el inicio de las obras en su caleta.

El seremi de OO.PP. destacó la inversión que el Gobierno realizará en la Caleta a través del MOP.  “Estamos muy felices como Ministerio de Obras Públicas a través de nuestra Dirección de Obras Portuarias, ya estamos dando inicio, ya recibimos la toma de razón de la Contraloría General de la República, para poder partir con esta obra, es una renovación completa de la caleta de Horcón, 8.200 millones de pesos son los que vamos a invertir como Gobierno de Chile; es una decisión de Estado, del Gobierno, del Presidente Boric para poder iniciar esta obra, largamente esperada aquí en la comunidad y en la región”.

MOP licitará más de 550 obras cercanas a 1.600 millones pesos

Junto a ello, la autoridad ministerila comentó que este desarrollo se enmarca en una potente idea que tiene la cartera de Gobierno y que ese desarrollo es una de las obras más importantes que se desarrollarán como Ministerio de Obras Públicas en toda la región. “Vamos a estar un año y medio acá trabajando para renovar y armar una caleta acorde a lo que necesita este sector, eso es lo importante, aquí se produce, aquí se pesca, aquí se extrae el recurso y, por lo tanto, necesitan el impulso y el apoyo que estamos brindando”, señaló.

El proyecto busca la ejecución de infraestructura marítima y terrestre de apoyo a la pesca artesanal, para dar una solución eficiente y segura para el atraque y desatraque, carga y descarga y varado de las embarcaciones, mejorando el acceso a la explanada y su integración con el entorno costero para la Caleta de Pescadores de Horcón.

El director regional de Obras Portuarias explicó detalles del proyecto. “La construcción de la caleta será de aproximadamente un año y medio, son 540 días los que vamos a estar aquí  construyendo una gran caleta con estándar de última generación,  como es hoy día el mandato que tenemos como institución; con acceso universales, con baño, con todas las comodidades para una caleta de pescadores y que pretende, en definitiva  dignificar está gran labor que desarrollan ellos y la contribución que hacen al país en lo económico, en lo social y en todo lo que tiene que ver con el desempeño y desarrollo de nuestra nación, la principal obra es el Molo de Abrigo, son las obras marítimas, pero también tenemos una construcción terrestre de gran envergadura”

Municipalidad de Puchuncaví y Ministerio del Medio Ambiente firman acuerdo para monitoreo de calidad del aire

Además de las obras terrestres como boxes, salas y diversa infraestructura, se construirá un muelle, explanada y rompeolas, entre otras obras, que deberán estar terminadas en mayo de 2025.

El alcalde de Puchuncaví Marcos Morales Ureta comentó lo importante que es para la comuna este proyecto, “Hoy la localidad de Horcón, los pescadores y toda la comuna de Puchuncaví está de fiesta. Esta es una inversión tremenda, más de 7 mil millones que serán invertidos en este molo que va a potenciar no solo la caleta, sino que también al turismo y comercio local, al desarrollo. Acá hay un sueño que se cumple, porque incluso muchos pescadores ya se fueron de este mundo esperando que se concretara este proyecto, hoy tenemos la felicidad de anunciarlo y decir que ya está listo el decreto y la toma de razón y estamos felices de poder compartir esta gran noticia. Cuando cree Horcón, crece todo. Esta es una obra importantísima”

Asimismo, el Presidente del Sindicato de Pescadores de Horcón Luis Fabián Ogaz Salazar destacó el proyecto.

“Este es un de los días más felices de nuestras vidas, de todos nuestros compañeros, esta es una obra que la esperamos muchísimo tiempo y se está haciendo realidad y nos tiene muy felices; dar las gracias a las autoridades que nos han ayudado para lograr este molo de abrigo que se va construir aquí en nuestra caleta, que es muy necesario y que va a hacer muy importante” Precisó  que “no teníamos como bajar nuestros botes, estamos muy felices y agradecidos de este Gobierno que nos ha ayudado, de nuestro Alcalde, nuestras autoridades, gracias, aquí trabajan 95 personas una de las más grande de la zona”.

Seremi de Bienes Nacionales fiscaliza acceso a playa en Puchuncaví

Finalmente, el Consejero Regional de Valparaíso, Carlos Vega agradeció la importante obra que se realizará en la zona.

“Para mí es un orgullo, nos pone muy contentos, es un día muy especial para toda la comuna de Puchuncaví y especialmente para la región de Valparaíso y para los pescadores, tengo un compromiso de corazón muy profundo en ello”, precisó.

Caleta Horcón

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia