Es una moda en el mercado inmobiliario en Europa y consiste en remodelar casas en mal estado para luego poder venderlas. La rentabilidad puede llegar hasta un 30%.
Por: Tomás Rodríguez Botto
El House Flipping es una tendencia inmobiliaria que compra una vivienda construida en malas condiciones pero habitable. Es ahí donde los inversionistas ven la oportunidad de remodelar la casa y dejarla sin deterioros, para luego volver a ser vendida, valorando más el potencial de la vivienda que la opción de partir desde cero.
El primer paso para concretar esta práctica es que el inversionista compré una propiedad con potencial a un precio bajo, para que el negocio pueda llegar a rentar incluso hasta un 30%. Es común que los flipper compren propiedades en remate, viviendas abandonadas o deterioradas y consideren el cálculo del precio final, es decir valor máximo de compra, valor post remodelación y los costos de remodelación.