fbpx
  • Síguenos:

Está técnica consiste en que una marca le pagua un monto millonario al club y se adjudique el nombre del estadio en su etapa de renovación.

Por Martín Retamales Pacheco

El concepto de “naming rights” se trata de una técnica publicitaria en la cual una empresa hace el proceso de adjudicarse el nombre de una propiedad. En el caso del fútbol, la marca le paga un cantidad de dinero a club y para llevar a cabo la operación.

 En este caso por ejemplo, en relación al fútbol chileno, la compañía de Telecomunicaciones, Claro fue quien adquirió el nombre del nuevo estadio que tendrá el club Universidad Católica por un monto que asciende a los $36 millones de pesos y el contrato entre la marca y el elenco cruzado será por 20 años. La escuadra universitaria anunciará próximamente cómo se irá implementando el nombre de empresa en el nuevo recinto según comentó el gerente de Cruzados, Juan Pablo Pareja en conversación con La Tercera.

Estadios con estrategias de sustentabilidad en el Mundial de Qatar 2022

Durante la jornada de ayer, Colo Colo cumplió 99 años de historia, y en la antesala de su centenario aniversario que se cumplirá en el próximo año, se anunció que durante el 2025 se pondrá la primera piedra para la remodelación del Estadio Monumental y se planea que finalice en el año 2026. Próximamente se sabrán más detalles acerca de la empresa que estará a cargo de la modernización del recinto. Según el presidente del club, Alfredo Stöhwing en diálogo con ADN deportes, el naming rights debería tener un costo de 100 millones de pesos.

Numerosas empresas se han asegurado el derecho de destacar su nombre en estadios de varios clubes de élite en Europa. Por ejemplo, el Allianz Arena del FC Bayern Munich en Alemania, ostenta el nombre de la entidad financiera “Allianz”. De manera similar, el Emirates Stadium, hogar del Arsenal en Inglaterra, lleva la identificación de la aerolínea Emirates. 

Mercado inmobiliario comercial en los ojos de los estadios de Fútbol en Chile

En relación a este tema, el publicista, Cristián Leporati comentó los beneficios que trae para la marca  la práctica de este concepto. “La ventaja para la compañía es estar presente físicamente, porque eso significa que el tiempo que dure el contrato van a estar con el nombre puesto. Para la empresa ese apropiamiento lo puede llevar también a sus campañas publicitarias”.

Se va a aprovechar no solamente la publicidad que se pone móvil o fija en el estadio, sino también en el recinto en su totalidad. Lo interesante de esto es que le va a dar más recursos al club deportivo, pero yo creo que el cambio cultural no se produce en dos o tres años”, explicó Leporati.

Naming rights

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia