Durante tres días, y de la mano de El Diario Inmobiliario como media partner, más de 10 mil personas, entre familias, matrimonios jóvenes, profesionales e inversionistas, asistan a la feria para buscar su casa o proyectos de inversión.
Por: Equipo de Redacción
Este 1 de diciembre, nuevamente abre sus puertas al público, la feria inmobiliaria más grande del país, dónde en tres días de funcionamiento, se espera que más de 10 mil personas, entre familias, jóvenes, profesionales e inversionistas se den cita en el evento con la opción real de conocer casas y proyectos de inversión.
La más importante exhibición de la oferta inmobiliaria de Chile, Expo Vivienda 2023, se realizará por primera vez en el centro de convenciones Metropolitan Santiago, comuna de Vitacura, reuniendo en un solo lugar a inmobiliarias, constructoras, bancos e instituciones financieras entre el 01 y 03 de diciembre del 2023.
La 25ª feria inmobiliaria y de financiamiento para la vivienda, diseño y equipamiento para tu hogar, organizada por FISA, del Grupo GL events, reunirá la oferta de departamentos, casas y parcelas desde las 2.000 UF, ofreciendo diversas alternativas para su financiamiento. El evento contará con más de 100 proyectos inmobiliarios, con opciones de comprar en verde, en blanco, y con entrega inmediata.
Con posibilidades de acceder a beneficios, descuentos y modalidades de pago, este año los visitantes encontrarán oportunidades para conocer y comparar proyectos inmobiliarios de Santiago y regiones del país. Asimismo, podrán reservar o comprar durante la feria, contactarse directamente instituciones financieras, inmobiliarias y constructoras, e informarse de las distintas alternativas de financiamiento.
“Queremos ofrecer a nuestros visitantes una experiencia enriquecedora, donde puedan descubrir las últimas tendencias y conectarse con expertos del sector. Ya sea que estén interesados en comprar una nueva propiedad, renovar su hogar o simplemente obtener ideas de diseño, encontrarán todo lo que necesitan en Expo Vivienda y Hogar 2023″, sostuvo María de los Ángeles Troncoso, gerente comercial de Expo Vivienda.
Paralelamente, las inmobiliarias presentes darán a conocer sus proyectos, promocionarlos y acelerar las ventas de viviendas y terrenos, aumentando el posicionamiento de marca y abriendo a nuevas opciones de ventas.
“Expo Vivienda y hogar lleva 25 años y se ha convertido en un referente en la industria inmobiliaria, mostrando oportunidades únicas para acceder a la casa propia, segunda vivienda o proyectos de inversión. Este año 2023 esperamos a más de 10 mil visitantes que encontrarán múltiples opciones de financiamiento por medios de bancos e instituciones financieras. Por eso, invitamos a todas las personas a sumarse a esta experiencia”, destacó Troncoso.
“En la feria los visitantes podrán encontrar todo en un sólo lugar: cotizar y arrendar, ofertas inmobiliarias, acceder o informarse del financiamiento de las viviendas, de sectores medios y altos, Juntos podemos impulsar la reactivación del sector inmobiliario”, añadió.
Feria FEVENT 2023 marcará tendencia para el sector de la construcción en la especialidad de ventanas
En la instancia, las familias que obtuvieron el Fondo de Garantía Estatal para el acceso a la vivienda, podrán encontrar diversas opciones para la casa propia, con alternativas únicas en el mercado. Con este beneficio estatal, tienen una garantía de 10% del valor del inmueble para precios de entre 2.600 y 4.500 UF y una extensión de la cobertura de 100% del seguro de remate para aquellas viviendas entre 1.600 y 2.800 UF.
Adicionalmente, los visitantes podrán informarse sobre otros beneficios estatales que benefician a los compradores interesados en viviendas, ya sean nuevas o usadas.