fbpx
  • Síguenos:

La consultora CBRE realizó un análisis para entender la dinámica del mercado “high street” de esta comuna, que no ha perdido su magnetismo desde su boom en la década de 1970.

Por Leonardo Núñez

Pese al complejo momento económico que vive el país, los principales ejes comerciales de Providencia se mantienen con una alta actividad. A la fecha, la zona registra una vacancia estructural que no supera el 5% de sus locales en arriendo en las avenidas principales y un 8% para sus vías secundarias.

La comuna no pasa de moda, ya que los consumidores de todo tipo de productos y servicios siempre terminan regresando a sus calles.  ¿Qué lo explica? La consultora inmobiliaria CBRE realizó un análisis para entender la dinámica del mercado “high street” de Providencia. Una de las claves está en su desarrollo urbanístico desde principios del siglo XX, caracterizado por sus amplios jardines, parques y pequeñas plazas.

“Este concepto desde sus inicios ha generado un magnetismo permanente que mantiene vivo al mercado inmobiliario habitacional y comercial. Desde el primer boom de desarrollo en la década del 1970, el polo comercial de Avenida Providencia ha vivido constantes transformaciones, manteniendo su protagonismo como una de las zonas más relevantes del comercio de calle a nivel nacional”, señala el estudio.

Victoria Lanas, research analyst de la consultora, agrega que en sus calles “se vive la cultura de ‘Live, Work and Play’, y esa mixtura de usos se traduce en un vibrante flujo peatonal, que generación tras generación han dejado su marca, desde un distrito de moda en los ’80, a un cluster del mundo geek en la actualidad”.

Esta adaptación ha permitido a su zona comercial sortear las diversas crisis que han golpeado al mercado local. En cuanto a cifras, en sus principales ejes hay 893 locales comerciales ubicados a pie de calle, distribuidos en 82.829 metros cuadrados, excluyendo los que se encuentran al interior de centros comerciales y galerías (la muestra consideró Av. Providencia y Av. Nueva Providencia y las vías secundarias que interceptan con estos ejes, entre Av. Tobalaba y Manuel Montt).

Los rubros presentan también son diversos. El protagonismo corresponde a “esparcimiento” con un 33% de la superficie arrendada (cerca de 25.000 metros cuadrados), con mayor presencia de restaurantes, bares, cafeterías y comida al paso. “Salud y cuidado personal” ocupa el segundo lugar, abarcando el 14% del mercado con más de 10.000 metros cuadrados.

El subrubro de mayor relevancia es el de Salón de Belleza/Centro de estética/Barbería, seguido en similar proporción por venta de artículos médicos, belleza, suplementos y deporte.

“Esta distribución de rubros es reflejo de las transformaciones de la zona. El vestuario/calzado/accesorios solo participa en un 8% del stock analizado. Sin embargo, se observa cómo este segmento se ha replegado al interior de galerías comerciales que han dado espacio a un renacimiento del anterior polo de la moda, de la mano de pequeñas marcas de diseño independiente y de slow fashion”, concluye el estudio.

DATOS

–Del total de locales ocupados, el 48% corresponde a cadenas y el 52% a pymes (marcas con sólo 1 ubicación). En relación al origen de las marcas, son principalmente nacionales con un 87% del total de locales ocupados, y solo un 13% son de origen Internacional.

–Los precios de arriendo tendieron al alza. En relación al 2023, aumentan un 4,5 % en los ejes principales y un 2,7% en las vías secundarias.

–La valoración de la posición en el eje es relevante. En promedio, el valor de locales ubicados en el eje principal es un 26,6% superior a los locales en otras calles.

En el último año se registraron 122 nuevos contratos de arriendo, correspondiente a 10.589 mts2.

Providencia

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia