fbpx
  • Síguenos:

El proyecto establece mecanismos temporales y simplificados para modificar los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT).

Por: Tomás Rodríguez Botto

Con una amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite regularizar asentamientos y barrios afectados por desastres naturales. La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo en mayo de 2024, a raíz del megaincendio que impactó a tres comunas de la región de Valparaíso en febrero pasado, lo que generó problemas en la reconstrucción de viviendas.

El proyecto de ley otorgará mayor operatividad a las leyes de excepción para la regulación de asentamientos y establecerá mecanismos temporales y simplificados para modificar los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT).

Además, facilitará la administración y regularización de asentamientos de larga data en el territorio que se encuentran bajo la tuición del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Esto permitirá realizar procedimientos abreviados para la modificación de instrumentos de planificación territorial y acelerar posibles proyectos habitacionales en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.

En este sentido, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó que “este es un proyecto muy concreto que busca resolver un conjunto de situaciones de colisión entre normas de distintas leyes y disposiciones. Lo que estamos haciendo aquí es resolver problemas”.

Asimismo, la ley también permitirá facilitar la regularización de asentamientos que han estado durante un largo período en territorios bajo la matrícula del Serviu.

Proyecto de Ley

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia