fbpx
  • Síguenos:

Los recursos para la construcción de las viviendas se gestionaron a través de la Fundación Walmart en alianza con TECHO-Chile.

Por: Tomás Rodríguez Botto

Un importante avance se está viendo en torno a la reconstrucción de viviendas, provocados por los incendios que afectaron a la Región del Biobío durante el verano pasado y que dejaron a más de 6 mil personas damnificadas.

Ante este escenario TECHO-Chile en colaboración con Walmart anunciaron la entrega de 25 viviendas progresivas, es decir, que pueden variar su superficie útil inicial de 24 m2 en función de las necesidades de los residentes, y que además, están enfocadas para las familias de Santa Juana, Nacimiento, Arauco y Mulchén.

En la misma línea la delegada presidencial, Paulina Saball, señaló que “valoró altamente la posibilidad de la colaboración entre la sociedad civil, en este caso los estudiantes, las fundaciones sin fines de lucro como TECHO-Chile y las empresas privadas como Walmart Chile, para enfrentar juntos un desafío que hoy es una urgencia. El incendio que vivimos este año ha sido devastador desde el punto de vista de los territorios, pero fundamentalmente, desde la vida de las personas que habitan estos lugares”.

En cuanto al cronograma de construcción, se espera que durante esta semana se finalicen las 20 casas programadas para Santa Juana y Nacimiento, respectivamente, para así, dar paso a las obras que finalizarán con 3 viviendas en Arauco y 2 más en Mulchén.

Además, contarán con una estructura de construcción modular a partir de paneles prefabricados de madera, para asegurar la comodidad de sus futuros habitantes. También las casas contarán con instalaciones eléctricas, como alumbrado y tomas de corriente, junto con la conexión en base al alcantarillado.

Para la comuna de Santa Juana significa un total de 10 casas, de las 25 que se instalarán en la región del Biobío: “Es sumamente significativo ya que esto implica que serán 10 familias que podrán resguardarse del frío y acceder a sus propios sistemas sanitarios, y también, retornar a sus territorios”, dijo la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz.

Por último, la directora social de TECHO-Chile, Isidora Lazcano, destacó “la colaboración privada es clave para llegar a quienes más lo requieren y en TECHO-Chile, servimos como articuladores de la ayuda que empresas como Walmart entregan a quienes no lo están pasando bien, especialmente después de los incendios que azotaron a la zona centro sur del país. Hacemos un llamado a que más compañías se sumen a esta gran cruzada que en TECHO-Chile ya lleva 25 años, pero que hoy en día, se hace más necesaria que nunca”.

Incendio forestal

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia