Diversos son los aspectos asociados a la demanda de energía eléctrica. Las altas temperaturas, cortes de energía, envejecimiento de la infraestructura y condiciones meteorológicas adversas en el mundo. Los paneles solares son la alternativa
Por: Renato Herrera Lagos
Al hablar de paneles solares se piensa en tecnología asociada a reducir el consumo energético de nuestro hogar. Esa aseveración es correcta, pero no debemos olvidar que estas soluciones están pensadas para varias razones.
El Ministerio de Energía cuenta con importantes proyectos y recursos asociados a la instalación de proyectos ligados a la instalación de estas tecnologías. Desde las Municipalidades hasta proyectos sociales pueden participar en ellos y así lograr que la demanda energética disminuya.
Otro de los aspectos que favorecen la instalación de esta tecnologías se asocian a las altas temperaturas, la demanda de energía eléctrica es mayor. Los cortes de electricidad en la temporada estival son cada vez más frecuentes debido al envejecimiento de las infraestructuras y a las condiciones meteorológicas más severas en todo el mundo.
Para Luis Moya, gerente general Tekno Inspect, al hablar de paneles solares nos referimos a sistemas solares térmicos, es decir, para generación de agua caliente. Existen paneles solares fotovoltaicos que generan electricidad: “Los costos son básicamente en los paneles, los acumuladores y las redes de traslado, a pesar que hay casos en que la inversión puede ser compartida”, indica.