fbpx
  • Síguenos:

La llamada “Golden Visa”, aún se mantiene vigente en algunos países del viejo continente y una inversión de 500 mil euros permite acceder a esta multinacional.

Por: Tomás Rodríguez Botto

Los programas que entregan visa por inversión son ofrecidos por varias economías globales con el objetivo de atraer capital extranjero mediante la provisión de una serie de beneficios, ya sea residencia o ciudadanía, dependiendo de las circunstancias.

A inicios de este año,por ejemplo, Portugal decidió no continuar con el beneficio denominado “Golden Visa”, siendo uno de los países predilectos por los inversionistas en esta materia, aunque actualmente mantiene vigente el convenio con España, Grecia, Malta, Italia y Chipre.

Madrid y Barcelona ciudades “top ten” para la inversión inmobiliaria

Según expertos, Chile sería uno de los países que más interés muestran en América Latina por este tipo de programas, donde son principalmente los ciudadanos con un alto poder adquisitivo, los que muestran un mayor interés por la inversión que se debe realizar para aspirar a las bondades de este beneficio.

Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, señala que “hasta hace un año, Portugal era ampliamente reconocido por su popular programa de Golden Visa, el cual permitía obtener una visa en países europeos específicos mediante inversiones o adquisición de acciones”.

“A través de una inversión de 280 mil euros, se obtenían beneficios como visas de residencia, derecho a trabajar y viajar libremente por toda la comunidad europea asociada a estos privilegios. Además, el programa ofrecía la oportunidad de estudiar, beneficios en materia de seguros y la posibilidad de trasladarse con toda la familia”, comenta Martínez.

La importancia de Visa Waiver en el mercado inmobiliario

Respecto a la Golden Visa, permite a sus beneficiarios poder transitar por todos los países que son parte del Acuerdo de Schengen, que eliminó los controles fronterizos internos.

Entre otras opciones para invertir en el viejo continente se encuentra Malta y según Martínez: “Malta es otro país que ofrece este beneficio, no obstante, España no presenta barreras del idioma y, además, podríamos decir que es un país más reconocido por los latinoamericano”.

“Por estas razones, los chilenos encuentran a España como el destino más atractivo para aquellos que buscan obtener estos beneficios. Las inversiones pueden ser realizadas en bienes inmobiliarios, pero también en compañías, bonos del estado o bancos. El objetivo es destinar el capital de manera que genere riqueza para el país de destino” concluyó el fundador de Crece Inmobiliario.

Europa

27F
2D
3D
8M
AFP
bar
BID
Cae
CCI
CDE
CES
CMN
CPI
DOH
DOM
DS1
EFE
FMI
GFK
IA
ICV
IND
INE
IPC
IVA
MI
MMA
MOP
NAR
NY
OMS
ONU
PEH
PHE
PIS
PUC
RM
ROI
SAG
SII
SMA
TPM
UC
UF