En el mundo de los negocios, la frase "Quien tiene la información, tiene el poder", atribuida al geógrafo suizo Claude Raffestin, es especialmente relevante en el mercado inmobiliario corporativo.
"Así como existió la edad de piedra o la edad de bronce, hoy vivimos en la edad de las ciudades", señalaba nuestro premio Pritzker Alejandro Aravena en la conferencia de Larraín Vial, en 2016. Un dato revelador es que, recién en 2008, la población urbana mundial superó a la rural. Las ciudades, con su concentración de servicios y oportunidades, se han convertido en polos de atracción para las personas.
Es parte de querer mejoras cuestionarse sobre cuál es el aporte en el quehacer dentro de la discusión urbana e inmobiliaria actual. Y es a través de la investigación y análisis permanente, que se puede aportar a ante los desafíos públicos de cara a un mayor y mejor desarrollo urbano.