Al igual que en ciudades sobrepobladas como Tokio, se han convertido en una alternativa de residencia permanente ante los altos precios de los arriendos.
Por Leonardo Núñez
No miden más de tres metros cuadrados y son lo más parecido a un cápsula espacial para hibernar. Ubicadas unas encima de otras, en su interior sólo caben una colchoneta, enchufes y un espejo.
Se trata de las “escape room”, pequeñas habitaciones cuya idea los hostales de ciudades como Madrid importaron desde Tokio para ofrecer como alternativa de arriendo económico a “mochileros”.
Sin embargo, ante la crisis de acceso a la vivienda que vive España, se han convertido en una alternativa de residencia permanente para jóvenes y profesionales que no pueden costear los altos precios de los arriendos y, menos aún, comprar una propiedad.
Los primeros en adoptarlas como residencia permanente fueron los universitarios que llegan a las grandes ciudades a estudiar. Por 395 euros al mes (casi $400 mil), tienen un lugar seguro para dormir todas las noches.
Las cápsulas de Gallery Hostel Madrid, que abrió en agosto pasado, se ha convertido en uno de estas “residencias” más populares. Una de sus salas, de 150 metros cuadrados, albergan 36 cápsulas, 24 individuales y 12 dobles. En total, pueden pernoctar 48 personas.
Luis Miranda, de 57 años, profesor de hostelería en cursos de Formación Profesional, conto su historia a los medios. Paga 26 euros por noche, con desayuno incluido. Es uno de varios profesores que ocupan estas residencias de lunes a jueves y vuelven a sus casas los fines de semana.
Los hostales cápsula se han convertido en una tendencia y han aparecido en los últimos cinco años en otras grandes ciudades como Barcelona, Bilbao o Sevilla. Con ellos, los inversores inmobiliarios pueden obtener mayores ganancias por metros cuadrados que con un arriendo corriente o uno de tipo Airbnb, según indica La Nación de Argentina.
Al igual que en ciudades sobrepobladas como Tokio, se han convertido en una alternativa de residencia permanente ante los altos precios de los arriendos. Por Leonardo Núñez No miden más de tres metros cuadrados y son lo más parecido a un cápsula espacial para hibernar. Ubicadas unas encima de otras, en su interior sólo caben […]
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el mundo digital, generando una cantidad de datos sin precedentes y, a su vez, impulsando la demanda de centros de datos que puedan almacenar y gestionar esta vasta información. Por Pao Castelli Tribes Aunque en los últimos años el Cloud Computing ha sido la opción preferida, la irrupción […]
La nueva casa del futbolista francés se ubica en la urbanización La Finca, uno de los sectores más exclusivos de Madrid Por: Tomás Rodríguez Botto El futbolista francés Kylian Mbappé se convirtió en nuevo jugador del Real Madrid el pasado 16 de julio, tras su arribo el atacante escogió el sector de La Finca para […]
Además, España se sitúa en el 4to lugar dentro de los países más atractivos para inversores, según el ranking 2023. Por: Tomás Rodríguez Botto España se ha convertido en un destino no solamente turístico para los sudamericanos sino que de inversión inmobiliaria y en ese contexto, los inversores predominan y han impulsado el mercado en […]