Uno de los requisitos más importantes que pide el Servicio de Impuestos Internos (SII) al momento de inscribir un hogar con estas características es el cumplimiento del IVA y la facturación del inmueble.
Por: Ediciones Especiales
Son bastantes los aspectos que hay que cumplir y que pide el Servicio de Impuesto Internos (SII) al momento de empezar con el proceso de construcción de una casa prefabricada.
El primero es que el SII puede solicitar que la empresa constructora encargada de instalar el inmueble esté correctamente inscrita y que cumpla con todos los requisitos legales para poder operar en el país. Esto incluye la declaración de renta, la emisión adecuada de facturas y el cumplimiento de las leyes laborales.
Además, este organismo público puede revisar en detalle la documentación escrita relacionada a la instalación del inmueble prefabricado que incluye la compra de materiales, los contratos de construcción y algún documento contable renovable.
Los documentos escritos hay que tener en cuenta al momento de construir una casa prefabricada
Asimismo, el SII puede evaluar en cualquier momento el cumplimiento del Impuesto Valor Agregado (IVA) asociado a la propiedad. Si uno adquiere la casa para uso personal y no para fines comerciales, es complicado que haya un descuento de este impuesto.
Sobre si es posible realizar el descuento de este impuesto, un abogado del estudio Peritum, Carlos Moreno señaló que “Para descontar el IVA la persona tiene que tener inicio de actividades en primera categoría. Segundo, ver si esa casa prefabricada cumple con los estándares de ser un activo fijo”.
Es importante revisar cuidadosamente los contratos de los proveedores que te ofrecen adquirir un hogar de estas características. Lo más relevante es que se cumplan con los plazos de entrega, las especificaciones de la propiedad y las políticas de garantía.
Los documentos escritos hay que tener en cuenta al momento de construir una casa prefabricada
En esa misma línea, es fundamental que el inmueble cumpla con los requisitos de seguridad y construcción que son establecidos por las autoridades locales. Por tal razón, nunca está demás realizar una inspección en el terreno en el cual se piensa construir la casa.
Es relevante también contar con seguro de vivienda al momento de construir el inmueble que pueda brindar cobertura contra incendios y robos.
También hay que considerar los costos asociados que pueda tener el terreno de construcción. Acá hay varios aspectos a tener en cuenta como lo son la nivelación del suelo y la conexión a servicios de agua y electricidad. Otro aspecto clave es cumplir con las normativas y regulaciones fiscales vigentes, en cualquier momento el SII puede evaluar si estos elementos están al día con la construcción del hogar.
Los documentos escritos hay que tener en cuenta al momento de construir una casa prefabricada
Por otro lado, el organismo público puede realizar revisiones para garantizar que la información entregada por la compañía constructora sea veraz y transparente esto lo hace con el objetivo de evitar la evasión fiscal y asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Uno de los requisitos más importantes que pide el Servicio de Impuestos Internos (SII) al momento de inscribir un hogar con estas características es el cumplimiento del IVA y la facturación del inmueble. Por: Ediciones Especiales Son bastantes los aspectos que hay que cumplir y que pide el Servicio de Impuesto Internos (SII) al momento […]