Durante el tercer trimestre la producción industrial alcanzó los 51.288 m2, y en el total acumulado del año va en 147.251 m2.
Por: Tomás Rodríguez Botto
La demanda por bodegas premium y espacios logísticos sigue en auge durante el tercer trimestre, debido a un incremento en las instalaciones con muelles de carga y estándares superiores de resistencia al fuego, que son conocidas como bodegas de Clase A, según detalló el análisis de Cushman & Wakefield.
Eso sí, esta demanda se diferencia en la clasificación industrial, donde la absorción neta o demanda de espacios destinados a industrias “molestas” es el doble en comparación con la de espacios “inofensivos”.
En ese sentido, Rosario Meneses, subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield, señaló que “desde 2020, el mercado de bodegas para actividades catalogadas como ‘molestas’ o ‘peligrosas’ en la Región Metropolitana enfrenta un desafío creciente debido a cambios normativos y regulaciones más estrictas, lo que ha provocado una escasez significativa de terrenos aptos para la construcción de este tipo de infraestructura, que actualmente es altamente demandada”.
De hecho, según el análisis de Cushman & Wakefield, durante el tercer trimestre la producción industrial llegó a los 51.288 m2, dejando un total acumulado del año a 147.251 m2. Del total, el 55% corresponde a superficie construida en zonas destinadas a industrias catalogadas como “molestas”.
En tanto, la vacancia de espacios en centros logísticos alcanzó un 5% en la Región Metropolitana, lo que representa 267.000 m2 de superficie disponible, correspondiendo un 75% a Clase B al cierre de septiembre.
“La vacancia en las bodegas de Clase “A” se ha mantenido bastante estable, subiendo ligeramente del 1,6% al 2,0%. Esta estabilidad sigue atrayendo a muchos clientes que prefieren cerrar contratos para proyectos aún en fase de construcción”, agregó Meneses.
La ciudad de Lima destaca por su incrementó del stock de oficinas de nivel corporativo en 12.700 m² a finales del primer semestre de 2024. Por: Tomás Rodríguez Botto El mercado de oficinas en las principales ciudades de Sudamérica ha evidenciado realidades distintas en temas de stock de oficinas, y sobre todo en el ingreso […]
El Q3 del 2024 en el mercado de oficinas alcanzó una absorción neta de 2.366 m2, de los cuales -1.128 m2 corresponden al segmento clase A y 3.494 m2 a oficinas Clase B. Por: Tomás Rodríguez Botto El mercado de oficinas en Santiago al término del Q3 (tercer trimestre), finalizó con una absorción neta general […]
La firma especializada en desarrollo de inteligencia artificial firmó un contrato de arriendo de 8 mil 300 metros cuadrados para sus trabajadores en el emblemático Puck Building de Manhattan. Por Leonardo Núñez El sector de oficinas de Nueva York acaba de recibir un inesperado impulso, tras dos años de magros resultados por la alta demanda […]