fbpx
  • Síguenos:

El municipio ya concluyó su propuesta de Imagen Objetivo, entrando en la fase final de este proceso. Hoy el 62% de las comunas de la RM no han elaborado su PRC, lo que también impacta en el desarrollo inmobiliario.

Por Leonardo Nuñez

Tras una serie de polémicas, que han incluido manifestaciones ciudadanas y proyectos de desarrollo inmobiliario frenados por denuncias de incumplir normas, la comuna de Peñalolén dio un paso importante en la elaboración de su nuevo Plan Regulador Comunal (PCR).

El pasado mes de junio, luego de sociabilizar su propuesta mediante talleres sectoriales, barriales y con grupos específicos, a los que se sumaron encuentros ciudadanos autogestionados, el municipio elaboró la Imagen Objetivo del PCR, el cual ya puede ser sometido a votación por los vecinos, entrando en la fase final de este proceso (restan dos etapas más).

La Imagen Objetivo corresponde a un documento y planos que explican por qué se quiere modificar el Plan Regulador Comunal, cuáles son los principales cambios que se propone realizar y sus efectos esperados (en el caso de Peñalolén ya se puede revisar en este link: https://acesse.dev/c8VCD).

Esteban González, director de Asesoría Estratégica de AGS Visión, señaló a “El Diario Inmobiliario” que el hecho de que Peñalolén esté pronto a votar la Imagen Objetivo de la propuesta de actualización de su plan regulador comunal, ‘es una buena noticia para la ciudad y para los vecinos’”.

Sobre el documento, el ejecutivo manifestó algunas inquietudes: “Es prudente preguntarse si las alturas que se proponen en sus ejes estructurantes y principalmente en Américo Vespucio (y sus respectivas estaciones de metro) son las adecuadas para sectores que son o serán subcentros de servicios y equipamientos”.

En esa línea, González agregó que “preliminarmente las superficies y alturas para estas zonas parecen mezquinas en las puertas de acceso a la comuna, donde se pueden producir importantes procesos de regeneración como por ejemplo alrededor del Metro Los Orientales y hasta Avenida Grecia”.

El avance del proceso ha enfrentado resistencia en Peñalolén. Hace un mes distintos movimientos de vivienda de la comuna se manifestaron en las calles denunciando segregación en el PCR.

“A nuestro entender, se encarga injustamente de segregar y esconder nuestra pobreza detrás de la construcción de edificios altos que rodearán los barrios emblemáticos y llenos de historia como Lo Hermida, La Faena, San Luis y Peñalolén Alto. Este proyecto de modificación de plan regulador requiere de una atención especial de parte de todos los peñalolinos. ¿Están todos conscientes del daño que provocara en la vida de la gente? El plan regulador en cuestión se nos ha expuesto de manera general, pero un análisis más detenido revela sus implicaciones más profundas, contenidas en la letra pequeña. Recordemos que ya en el pasado rechazamos propuestas similares mediante plebiscito y, lamentablemente, esta vez el plan parece aún más desfavorable”, aseguraron dirigentes de los movimientos Autónomo de Vivienda y Vivienda Digna.

El caso de Peñalolén no es aislado. A la fecha, el 62% de las comunas del Gran Santiago se encuentra actualizando o elaborando nuevos planes reguladores comunales. Entre ellas, hay algunas como Cerrillos o Estación Central que están formulando este instrumento por primera vez y que hoy se rigen por las herramientas que existían previo a su creación.

Los PRC consisten en una serie de normas que permiten a las municipalidades regular la planificación urbana, lo que tiene una directa incidencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, en un contexto país de alto déficit habitacional.  incluso cuando se trabaja en actualizarlos, este es un proceso que se puede demorar hasta ocho años.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Juan Armando Vicuña, señaló recientemente que cree que es necesario contar con un sistema que haga más fácil su aplicación, ya que “la demora en los plazos de tramitación afecta la calidad de los propios planes, pero además genera incertidumbre y frena la inversión, lo que tiene como consecuencia un impacto en el empleo”.

Plan regulador comunal

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia