fbpx
  • Síguenos:

La propuesta, contempla un aumento de un 13,5% respecto del 2023, lo que se traduce en $ 127.766.635.000, recursos que se destinarán para proyectos de diversa índole en la comuna.

Por: Redacción EDI 

Una serie de iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los porteños y porteñas podrán concretarse gracias a la aprobación, de manera unánime por parte del Concejo Municipal de Valparaíso, del Presupuesto para el año 2024.

Se trata de una excelente noticia para los vecinos y vecinas de la Ciudad Puerto, pues estos recursos se aprueban al alero de un “superávit” financiero de $3.400 millones, que ha logrado la Alcaldía Ciudadana en estos años de gestión.

Así lo explicó tras la sesión, el alcalde (s) de Valparaíso, Daniel Ramírez, quien destacó la relevancia de esta aprobación.

Concejo Municipal de Valparaíso aprueba casi $100 millones para mejorar infraestructura del CESFAM Placilla de Peñuelas

“Hoy, lo que podemos celebrar, después de muchas décadas, es que se aprueba un presupuesto municipal con superávit financiero. Un superávit que permite que todas estas prioridades puedan tener un espejo en nuestro presupuesto municipal y que los recursos estén orientados a la ciudad. Lo que era de unos pocos antes, hoy es de todas y de todos. Es de una ciudad que puede disfrutar de esos montos que están disponibles para mejorar las condiciones de vida de la comunidad, desde eventos culturales hasta el mejoramiento de la infraestructura y el fortalecimiento de asuntos tan importantes como el aseo y la seguridad para nuestra ciudad”.

En ese sentido, Ramírez, destacó que esta “luz verde”, se logró tras un arduo trabajo colaborativo desarrollado entre los “equipos municipales y con los concejales y concejalas de Valparaíso”.

Por su parte, el director de Secpla, Alejandro Escobar, manifestó que “estamos muy contentos por este apoyo unánime de parte del Concejo Municipal. Se trata de un presupuesto que tiene foco en la inversión social; en materia de seguridad; activación económica; mejoramiento de la atención primaria de salud; recuperación de espacios públicos en los cerros y el plan. Además, en materia ambiental, especialmente en medidas relativas a la tenencia responsable de animales”.

Concejo Municipal de Valparaíso apoya unánime a la Ley Pümpin

Es decir, el objetivo es “contribuir al fortalecimiento de la comunidad y sus organizaciones que son clave para el desarrollo de Valparaíso. Se trata de un presupuesto muy responsable, centrado en las necesidades de las vecinas y vecinos. Es responsable, pues se gasta lo que el municipio es capaz de generar en ingresos, y está centrado en la gente, porque responde a problemáticas y desafíos de la ciudadanía que esperan sean abordables”.

Para los concejales, la aprobación de estos recursos permitirá resolver muchas necesidades que tienen los vecinos y vecinas de Valparaíso.

El concejal Thelmo Aguilar, indicó que “estamos muy contentos de terminar este año 2023 de esta forma; aprobando un presupuesto para el próximo 2024. Este presupuesto está hecho durante un período en que la Alcaldía Ciudadana ha manifestado su superávit. Y eso muestra, a diferencia de lo que vivimos el año pasado los concejales nuevos, que lo que se ha propuesto se podrá concretar y desarrollar”.

Mucha oferta y demanda, se traduce en mucha clase media sin hogar

Por su parte, la concejala Carla Sánchez, expresó que “el vamos” a este presupuesto va en directo beneficio de los porteños y porteñas.

“Se trabajó arduamente en la Comisión de Finanzas durante mucho tiempo y todos estos temas, que van más allá de lo que la gente conoce, como lo es el Programa “Somos La Joya”; las inversiones en salud mental; en atención veterinaria para nuestras mascotas; todo se ha trabajado y se ha dedicado mucho tiempo en ello. Sé que este presupuesto va en ayuda para un buen vivir de nuestros vecinos y vecinas”, expresó la edil.

Asimismo, la concejala Alicia Zúñiga, también destacó la relevancia de este gran paso para Valparaíso.

“Me parece positivo para la ciudad y para la comunidad, porque claramente este aumento, en condiciones de superávit, permite ir avanzando en este camino de concretar proyectos que son largamente esperados por la comunidad porteña. Tales como resolver problemas de infraestructura y los que tienen relación con la vida cotidiana, sobre todo, en los temas sociales, como salud, deporte y cultura en los barrios. Evidentemente, están expresados en este presupuesto que busca abarcar distintos aspectos de la vida de la ciudad”, dijo la concejala.

Concejo Municipal de Viña acepta recambios de luminarias en Gómez Carreño

Proyectos Presupuesto 2024

Dentro de las medidas más relevantes, destacan la reactivación económica, con una inversión de cerca de $2.000 millones para ejecución de obras que permitirán generar más de 200 empleos en la comuna.

En materia de seguridad en las calles, figura el aumento de la contratación de 15 fiscalizadores y la disponibilidad de tres nuevas patrullas preventivas y sus respectivos equipos.  Además, se ejecutarán proyectos de recuperación de espacios públicos y luminarias solares, así como la contratación de servicio de mantención, reparación y reposición de sistema de televigilancia que suman en total más de $500 millones.

En el área de limpieza y mantención de la ciudad, destaca el aumento de $800 millones del convenio de servicios de aseo que pasa de $7.000 millones presupuestados el 2023 a 7.800 para el 2024, constituyendo un aumento del 11,4 %.

En el aspecto cultural, está la realización de la XII Bienal Internacional de Artes de Valparaíso que considerará una inversión de $300 millones.

Plan Regulador porteño: municipio promoverá nueva Evaluación Ambiental Estratégica

En cuanto a fortalecimiento a las organizaciones sociales y deportivas, los Fondos FICVAL, FODEPORTE y FONDEVE contarán con un monto total de $750 millones para aumentar la cobertura y participación de la comunidad en los ámbitos del deporte, la cultura y el desarrollo vecinal.

En medioambiente y fauna urbana destacar la creación de la Clínica Veterinaria Municipal.

Y en lo referente a salud, el presupuesto considera la adquisición de terrenos para la reposición de los CESFAM Cordillera y Laguna Verde, así como mejoras de infraestructura menor en el resto de los CESFAM, el reforzamiento del Centro Comunal de Autismo y mejoras para optimizar el sistema de demanda de horas en los diversos centros de salud de la comuna. Todo ello avaluado en cerca de $500 millones.

Muelle multipropósito en Puerto Williams recibirá a 39 cruceros durante el 2024

En cuanto a inversiones destinadas a promover el desarrollo de la ciudad, se dispondrá de $2.600 millones para diseños y ejecución de obras que contemplarán acciones en materia de pavimentación de calles y veredas.

Presupusto 2024

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia