fbpx
  • Síguenos:

La iniciativa adjudicada a la empresa consultora Hidrogestión, cuenta con el respaldo del Consejo Regional y se llevará a cabo de forma participativa, iniciando la primera etapa con más de 30 reuniones de diálogo comunitario en las diferentes comunas de las cuatro provincias regionales.

Por: Tomás Rodríguez Botto

El Consejo Regional de Los Lagos se reunió con la empresa Hidrogestión, para conocer los procesos y detalles sobre la próxima elaboración de la Política Regional para la Sostenibilidad Hídrica de la Región de Los Lagos, luego de que se adjudicó su análisis y elaboración a la empresa consultora.

La nueva política busca trabajar bajo el enfoque de aumentar y asegurar una oferta sostenible de agua para los pobladores y territorios que se ven inmersos bajo la escasez hídrica. Además, potenciará eventuales políticas públicas situadas en la preservación del ecosistema

MOP potencia abastecimiento de agua potable con carretera hídrica en Petorca

Patricio Vallespin, gobernador regional de Los Lagos, destacó la importancia de garantizar la seguridad hídrica al desarrollo humano y productivo sostenible, siendo necesario avanzar en el diseño e implementación de políticas públicas con visión regional de largo plazo.

“El Gobierno Regional de la Región de Los Lagos se ha propuesto avanzar en el diseño de una Política Regional para la Sostenibilidad Hídrica, elaborada y construida de forma participativa, mediante la concurrencia de universidades, asociaciones empresariales y gremiales, servicios públicos regionales con competencia en el tema hídrico”, agregó Vallespin.

Detalles del plan gubernamental para evitar quiebras de constructoras de vivienda social

De esta forma, la Política Regional para la Sostenibilidad Hídrica 2023-2033, busca dar continuidad al trabajo que ha venido realizando el Gobierno Regional en materia de gestión de los recursos hídricos, así como conectar de manera coherente con el Sistema Regional de Planificación, el cual cuenta con la Estrategia Regional de Desarrollo 2030, la Estrategia Regional de Innovación, la Política Regional de Turismo y la futura elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial.

Barrio de Lagos un exclusivo sector de Uruguay en crecimiento

Por su parte, Claudio Reyes, Jefe de Proyecto de la consultora Hidrogestión, explicó que “junto con la primera etapa de diagnóstico, se realizarán cerca de 30 diálogos comunales para recopilar los antecedentes de la totalidad de comunas que comprenden las provincias de la región, los que comenzarán durante la segunda quincena de julio y todo el mes de agosto. Para esto, trabajaremos de la mano tanto del GORE como de los respectivos Municipios, con el fin de alcanzar la mayor participación posible en cada una de las localidades”.

Los Lagos

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia