fbpx
  • Síguenos:

“Los residentes notan una reducción real de entre un 10% y un 15%, dependiendo del tamaño del edificio”, señaló Jennifer Astudillo, directora comercial de Vive Tu Barrio

Por: Tomás Rodríguez Botto

Un 35% ha aumentado la implementación de sistemas de acceso automatizados en edificios residenciales, según datos de la Asociación Chilena de Seguridad Tecnológica (ACHST). Donde la instalación de conserjes remotos asoma como el principal componente de este tipo de automatización en edificios, permitiendo reducir el valor de los gastos comunes. 

Cabe destacar, que el conserje remoto funciona desde una central operativa, donde un equipo supervisa y gestiona en tiempo real varios edificios de manera simultánea. Jennifer Astudillo, directora comercial de Vive Tu Barrio, agrega que “en cada edificio, los residentes interactúan con un tótem digital visible y activo, que permite abrir puertas, prender luces, controlar accesos y reemplazar el tradicional diario mural, entregando información clave como cortes de servicios o noticias de la comunidad”. 

En tanto, Juan José Bustos, marketing manager de Edipro, señala que la implementación de conserjes remotos representa “costos más bajos, claros y predecibles: un valor fijo mensual que puedes contratar en distintos formatos, ya sea 24/7 o en bloques más acotados. Siempre sabrás cuánto vas a pagar, sin sorpresas, incluso en feriados o vacaciones”. 

Además, según un estudio de EdiPro, la implementación de conserjes remotos se encuentran principalmente en las comunas de Ñuñoa, La Reina, Las Condes y Providencia. 

En relación a la disminución que produce en el gasto común el tener conserje remoto en un edificio, Juan José Bustos, señala que “un condominio promedio implementado conserjería remota puede ahorrar entre 1.5 y 2.2 millones de pesos. Eso llevado al ahorro de las personas es entre $15.000 y $22.000”. 

Por su parte, Astudillo, complementa que “esto se logra porque se eliminan los costos asociados a sueldos nocturnos, horas extras o reemplazos, y porque toda la operación se vuelve más ordenada, más estandarizada y mucho más predecible”. 

Seguridad en edificios residenciales

Por otra parte, la seguridad también se ha visto disminuida por la implementación de conserje remotos, según datos de Edipro se han reducido entre un 15% y un 20% incidentes delictivos en edificios residenciales. Donde el principal delito está asociado a extravíos de encomiendas que ocurren porque los paquetes quedan expuestos en espacios comunes. 

Ante lo cual, Oyarzo agrega que “el servicio de conserjería remota incluye lockers inteligentes, permitiendo rastrear todos los paquetes que llegan”. 

Eso sí, Valeria Morillo, vocera de ComunidadFeliz, advierte que la práctica del conserje remoto, “va a depender mucho de cómo la comunidad se organice, cuando tenemos sistemas de acceso automatizados, ya bien delegados y controlados, el conserje se podría enfocar en tareas que sean de mayor impacto para la comunidad y allí sí sería de gran ayuda que esté de manera presencial”. 



Edificios residenciales

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia