fbpx
  • Síguenos:

Movido por el escenario político y económico que arrastra nuestro país desde hace unos años, ha generado que algunos sectores entreguen cifras desalentadoras. Esto ha creado un menor interés a la inversión.

Por: Renato Herrera Lagos

Hoy en día las tasas de descuento continúan afectadas, y pese a que ciertos sectores dedicados al turismo o renta residencial comienzan a mostrar un mínimo aumento, todavía existen subgrupos que no logran retornar sus cifras pre pandemia.

Las tasas de descuentos juegan un rol clave en la dinámica de sectores que mantienen la economía, por lo que producto de los vaivenes han sufrido incertidumbre y otras consecuencias. Cabe comentar que las Tasas de Descuento son un índice cuyo fin es ser “la principal referencia que utilizan los entes del mercado para evaluar una inversión”, según explica Álvaro Acosta, director de Finanzas Corporativas de Open BBK.

Ley de Copropiedad obliga a las inmobiliarias a rendir cuentas operacionales y financieras a copropietarios

El ejecutivo advierte que “es el índice, podríamos decir financiero, que se aplica a un negocio de inversión y en este caso de carácter inmobiliario, es decir, es el porcentaje que el inversionista espera ganar con una inversión inmobiliaria. Con este índice podemos calcular cuánto es nuestra inversión conforme cuánto es nuestra expectativa de rentabilidad sobre esa inversión. En general, las tasas de descuento están de forma casi natural acordadas en las distintas áreas de los negocios inmobiliarios, áreas de renta, de desarrollo, etc”.

Para los expertos, las principales ventajas para analizar este tipo de datos, se relacionan con los parámetros que permiten aterrizar flujos de inversión. Acosta de Open BBK, menciona “no imagino que inversionistas estén invirtiendo a ciegas. Las ventajas son entonces evidentes, un inversionista puede parametrizar desde el inicio cuál será su rentabilidad aproximada, al menos en el Excel y contrastado con la evidencia empírica de los negocios en el rubro, y además, permite tomar decisiones con respecto a invertir o no y cómo hacerlo”.

Tasas de descuento inmobiliarias se mantienen estables

Consultado sobre los factores claves en las tasa de descuentos inmobiliarias, recientemente el informe de BDO plantea que durante el tercer trimestre de 2022, dichos datos para el mercado inmobiliario presentaron fluctuaciones en producto de un fuerte aumento en la tasa libre de riesgo, en relación al trimestre anterior. Respecto a este punto, el informe señala que se debe considerar el efecto generado sobre todas las sub-industrias analizadas por un aumento de la tasa libre de riesgo que se da por un aumento continuo de la Tasa de Política Monetaria (TPM, por parte del Banco Central.

Asimismo, se plantea en el documento que el rango de tasas de WACC para el mismo tercer trimestre de 2022, se elaboraron gracias a los datos de estimaciones de betas (5 años mensuales), tasas libre de riesgo, premio por riesgo mercado, estructuras de endeudamiento industriales y spreads de crédito por sub- industria.

Del doble terremoto al tsunami político

“Desde Octubre 2019, las tasas de descuento sufrieron muchas variaciones por el elemento atentados contra la propiedad privada, vacancias, aumento del costo de los seguros de los inmuebles y después con la pandemia estas tasas se modificaron fuertemente al alza sobre todo en sectores como oficinas y hotelería, el primero, porque la cuarentena obligó a abandonar los puestos de oficinas convencionales, y después, porque la población en el mundo adoptó el home office como una forma válida de trabajar”, aseguró Acosta.

Campos agrícolas como una opción rentable y segura para invertir

Aspectos como el turismo que tuvo una vacancia mayor, producto de las restricciones sanitarias en el mundo, sumado a lo anterior, exigieron sectores como el de Renta Residencial y de bodegas que se favorecieron “el primero, porque las personas debían mantener sus hogares que además funcionaban como oficinas caseras, y segundo, porque en el caso de Chile la migración abultó la demanda de metros cuadrados donde vivir”, determinó el director de Finanzas Corporativas de Open BBK.

Convención Constitucional

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia