Durante las primeras jornadas de enero, se ha registrado una temperatura promedio de 15 grados.
Por: Tomás Rodríguez Botto
El 2025 ha comenzado con altas temperaturas que han llegado a marcar por sobre los 37° en la zona central, pero durante la noche la temperatura sigue siendo alta con un promedio de 16° durante enero. Es por eso que para disminuir la percepción de calor durante la noche en estos meses de verano, se pueden implementar varias medidas para mejorar la adaptación a las altas temperaturas y así, facilitar el descanso nocturno.
En ese sentido, el académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, Dr. Andrés Glasinovic, señaló que es recomendable “mantener las ventanas abiertas durante la noche para permitir la entrada de aire fresco y su circulación. Además el uso de ventiladores y aire acondicionado, pueden mejorar la circulación del aire y refrescar el ambiente”.
De hecho durante los primeros días del mes se han registrado en la capital temperaturas por sobre los 20° a las 12 de la noche, lo cual puede generar dificultad para conciliar el sueño. Eso sí, Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, agrega que “con los ventiladores nunca vas poder setear una temperatura fija, con los aires acondicionados sí puedes hacerlo ya que en su mayoría se setean por termostato”.
Además, el Dr. Andrés Glasinovic, agregó que la utilización de sábanas y ropa de cama adecuadas es clave, “utilizar sábanas de algodón u otros tejidos transpirables que favorezcan la ventilación y la evaporación del sudor. Sumado a apagar electrodomésticos o dispositivos electrónicos que generen calor durante la noche para reducir la temperatura ambiente”.