fbpx
  • Síguenos:

Las conclusiones de esta fiscalización llevaron a la Subsecretaría de Justicia a solicitar la disolución judicial de la Fundación Democracia Viva, en conformidad con el artículo 559, letra c), numerales 1 y 2 del Código Civil.

Por: Renato Herrera Lagos

El Departamento de Personas Jurídicas de esta secretaría de Estado inició un procedimiento de fiscalización el 22 de junio de 2023, tras las denuncias de eventuales irregularidades en la celebración de convenios entre la Entidad y la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de la Región de Antofagasta.

El Ministerio de Justicia solicitó al Consejo de Defensa del Estado (CDE) recurrir ante los tribunales para pedir la disolución de la Fundación Democracia Viva, la corporación con la que la Seremi de Vivienda de la región de Antofagasta efectuó diversos contratos irregulares destapando el Caso Convenios.

https://eldiarioinmobiliario.cl/sin-categoria/ministro-montes-llega-hasta-antofagasta-para-reunirse-con-fiscal-a-cargo-del-caso-democracia-viva/

Cabe mencionar que, durante una investigación, se recopilaron datos y antecedentes de diversas instituciones, incluyendo el Servicio de Registro Civil e Identificación y la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa.

Las conclusiones de esta fiscalización llevaron a la Subsecretaría de Justicia a solicitar la disolución judicial de la Fundación Democracia Viva, en conformidad con el artículo 559, letra c), numerales 1 y 2 del Código Civil.

CDE se querella contra Democracia Viva

Estas graves infracciones incluyeron el incumplimiento de estatutos, el objeto social y la gestión del patrimonio fundacional, lo que desvirtuó los fines originales de la fundación y persiguió objetivos diferentes a los establecidos en su objeto.

Tras esto, la subsecretaría de Justicia ha tomado esta medida en aras de garantizar la transparencia y legalidad en las actividades de las fundaciones y entidades sin fines de lucro en el país.

Chile Vamos asistió a la Fiscalía para conocer avances por caso convenios 

En tanto, desde el Ministerio de Justicia señalaron que, “se detectaron diversas faltas de carácter estatutario y legal, cometidas por el directorio de la fundación lo que hace necesario poner término a sus actividades y disolver su personalidad jurídica”.

Además, enfatizaron en que durante el procedimiento “se detectaron irregularidades en los estatutos de la fundación, en el cumplimiento en el objeto social y en la administración del patrimonio fundacional en relación con el Código Civil, y en convenios celebrados con la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de la Región de Antofagasta”.

Permisos de edificación, ilegalidad y repercusiones en la ciudadanía

Para finalizar agregaron que, “en particular el incumplimiento de sus estatutos, su objeto y patrimonio social, desnaturaliza los fines propios de la fundación, persiguiendo otros distintos a los consagrados en su objeto y a los propios de las entidades sin fines de lucro”, complementaron.

CDE

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia