fbpx
  • Síguenos:

El mercado de oficinas en Santiago inicia 2025 con importantes indicadores.

Por: Redacción EDI en colaboración con Buildings

El mercado de oficinas en Santiago comienza el año 2025 con señales positivas en varios indicadores del sector. Según datos de Edificios, recopilados al cierre del cuarto trimestre de 2024, el sector de oficinas corporativas en Santiago abarca 4,992 millones de m², lo que corresponde a 724 edificios disponibles (de todas las clases).

En lo que respeta al mercado corporativo Clase A (alto estándar), hay 228 edificios listos que suman un total de 2,956 millones de m².

Entre los indicadores más destacados del cuarto trimestre se observa una absorción neta positiva de 6.000 m² para inmuebles Clase A, lo que revierte parcialmente la absorción negativa de 16.000 m² del trimestre anterior. Además, también se registró una absorción positiva de 4.200 m², considerando todas las clases de inmuebles comerciales.

En el universo Clase A, la tasa de vacancia fue del 13,33% (en las principales regiones chilenas), como Apoquindo, El Golf, Nuevas Las Condes, Providencia y Santiago. Y la actividad constructiva se mantuvo en 140.000 m².

En cuanto a los submercados, el área de Nueva Las Condes continuó mostrando una tendencia positiva, con 4,000 m² de absorción neta, mientras que Vitacura reportó una absorción de 3,200 m² positivos, marcando así el quinto trimestre consecutivo de crecimiento.

Entre los movimientos más destacados del período se encuentra el edificio Los Jardines III, en la región de Huechuraba, que añadió un nuevo stock de 3.800 m². En Las Condes, EY Consultoría expandió sus operaciones en el FFV Gertrudis Callao, y en Vitacura, Constructora OVAL adquirió el edificio Tarapacá. Walmart también amplió su presencia en Huechuraba al alquilar espacios adicionales durante el año.

Sin embargo, el trimestre también registró devoluciones de espacios: PwC devolvió 5.870 m² al cambiar su sede al Titanium, mientras que Adexus abandonó el edificio Torre Centenario debido a su quiebra.

El período también estuvo marcado por importantes ventas, como la compra de propiedades de Zurich por parte de Ohio National y la adquisición de los edificios Cóndor VI y VII por la Universidad Mayor.

Así, el último trimestre de 2024 consolidó una mejora en el mercado, a pesar de las devoluciones significativas en algunas de las regiones más dinámicas.

Por último, estos resultados e indicadores se han extraído de la plataforma Buildings CRE Tool, la herramienta de datos inmobiliarios de Buildings. Para más información, acceda a: https://chile.buildings.company

Oficinas Clase A

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia