fbpx
  • Síguenos:

Este material destaca por su resistencia, ligereza y bajo costo. Además funciona como un excelente aislante térmico.

Por Martín Retamales Pacheco

El poliestireno expandido (EPS), también conocido como telgopor, es un material espumado derivado del petróleo que contiene grandes cantidades de aire, lo que lo convierte en un excelente aislante térmico para los proyectos de construcción.

Funciona como un excelente aislante térmico debido a su bajo nivel de conductividad térmica. Además, destaca por su versatilidad, ya que puede ser utilizado para la instalación de paredes, techos o suelos en un inmueble.

Multifamily alcanza 129 edificios en operación en la RM

Otro de los beneficios que ofrece este material es su bajo costo en comparación con otros materiales similares. Además, promueve la sostenibilidad al ser reciclable.

El telgopor además es un material moldeable, evita que entre al aire al interior de las propiedades y además también funciona como aislante acústico. Otra característica que resalta Sodimac es que posee una alta eficiencia energética. 

Chile Green Building Week da el vamos a “ConstruyeAcción”

Tipos de EPS

En el mercado, se encuentran disponibles diversos tipos de poliestireno expandido, también conocido como telgopor. Por un lado, está el EPS de baja densidad, que es más ligero y se utiliza comúnmente en la construcción de embalajes para productos de poco peso. Por otro lado, está el EPS de alta densidad, el cual se emplea en instalaciones que demandan mayor resistencia y rigidez.

El EPS ignífugo destaca por entregar protección contra el fuego. El telgopor grafitado destaca por su eficiencia al momento de usar este material como aislante térmico. Por último, el EPS reciclado es una alternativa más sostenible.

El telgopor puede ser utilizado en la construcción de viviendas en la zona norte del país, aunque esto dependerá de las condiciones climáticas específicas de cada comuna en la región. Su función como aislante térmico permite mantener las temperaturas de los inmuebles de manera equilibrada, y su bajo peso facilita su transporte, especialmente en climas desérticos.

En el caso de utilizar este material para construir inmuebles en el sur, también es necesario considerar las condiciones climáticas locales.

Beneficio para la clase media: Algunas importantes observaciones de dos expertos

Ventajas del EPS según un experto

El académico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Central, Tulio Carrero, destacó las ventajas de este material y entregó su opinión sobre si este elemento es una buena opción  para construir viviendas en el norte del país.

“Beneficia a la construcción por su ligereza, resistencia al agua, y por uso como aislante térmico y acústico, permite ser moldeado en diferentes formas y tamaños. Además es de bajo costo, tiene durabilidad, capacidad de resistencia a agentes químicos y así también por su versatilidad en aplicaciones constructivas. Sabemos que puede ser usado en la construcciones de viviendas por ejemplo en el norte ya que su capacidad de aislamiento térmico puede ayudar a mantener el calor en climas fríos y a reducir el tema del calor en climas cálidos lo que hace viable para diversas condiciones climáticas”, señaló Carrero .

Telgopor

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia