El fenómeno de la renta corta, entendida como el arriendo de departamentos por períodos inferiores a 30 días, aumenta día a día: se pronostica que el mercado de renta corta a nivel global superará los USD 341 mil millones hacia el 2033, según Dimension Market Research.
La renta corta alcanzará una valorización importante de aproximadamente $8.907 para 2026, por lo que revisar las 5 principales razones que explican el éxito de este modelo en nuestro país, puede darnos ciertos guiños para las proyecciones a corto y mediano plazo.
El mercado inmobiliario en Chile enfrentará un 2025 marcado por la transformación y adaptación a nuevas dinámicas sociales, económicas y tecnológicas. Factores como la digitalización, la creciente demanda de viviendas asequibles y la construcción sostenible redefinirán las reglas del sector.