fbpx
  • Síguenos:

En total serán 2.300 departamentos que recibirán durante los JJOO a 14.000 atletas de 200 países, donde se considera una inversión total de 1.700 millones de euros. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

El viernes 26 de julio se dará inicio a los Juegos Olímpicos de París 2024, el evento deportivo considera la construcción de la Villa Olímpica que está ubicada en el barrio de Pleyel Saint-Denis, que se extiende a lo largo de tres distritos del departamento de Sena-Saint Denis, un sector céntrico de la capital francesa que destaca por su conectividad a distintos puntos de la ciudad. En total son 52 hectáreas colindantes al río Sena, en una deprimida zona de los suburbios parisinos.  

Los apartamentos se refrigeran con un sistema de suelo radiante alimentado por una pequeña central de energía geotérmica construida expresamente. El objetivo es “que los apartamentos no superen los 26 grados de temperatura”, aclara Antoine du Souich, director de estrategia e innovación de Solideo. 

Bajan los precios de las viviendas usadas en Francia

Además la Villa Olímpica tendrá pequeños vehículos motorizados y con paneles sonoros para los atletas paralímpicos, que también se alojarán en el mismo recinto.

El director de calidad e innovación de Eiffage, Louis Rabit, detalla que, “normalmente (dos deportistas) compartirán un cuarto de 12 metros cuadrados”, refiere. Rabit destaca que el cemento utilizado en las construcciones ha emitido poco carbono por contener poco calcáreo, y celebra la introducción de materiales nobles, como la madera, en varias zonas de los apartamentos.

La construcción de la Villa Olímpica considera en total 2.300 departamentos, que recibirán durante los JJOO a 14.000 atletas de 200 países. Eso sí desde la empresa encargada de las obras, Solideo, señalan que los alojamientos de los deportistas se convertirán para acoger a 6.000 personas a precios asequibles terminados los Juegos Olímpicos. Además un 75% del total de apartamentos tendrán precios enfocados en vivienda social y estudiantes. 

Paris modifica su plan urbano pensando en el cambio climático

“Lo que queremos es evitar que las obras de los JJOO acaben siendo elefantes blancos, como ha sucedido en Río (2016)”, dijo a EFE un portavoz de Solideo. 

Por otra parte, el 25% de los apartamentos estarán destinados a la venta con un precio estimado entre 400.000 y 500.000 euros por una superficie de 65 metros cuadrados, hay que señalar que es un precio un 25% menor que la media de la ciudad de París.

JJOO

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BID
CAE
CCI
CDE
CES
CMN
CO2
CPC
CPI
DOH
DOM
DS1
EFE
ENE
FMI
GFK
H2V
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
MI
MMA
MOP
MTT
NAR
NY
OMS
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TIR
TPM
UC
UF
UTM