fbpx
  • Síguenos:

Los cambios se producen tras la caída de las ventas y problemas de seguridad en las tiendas. En Chile no habrá modificaciones por ahora.

Por Leonardo Núñez

Starbucks de Estados Unidos decidió revertir su política de puertas abiertas, que implementó hace siete años tras el arresto de dos hombres de raza negra que se habían reunido en un local de Filadelfia en el marco de una reunión de negocios.

Al advertir que habían ocupado los baños y permanecían en el interior sin consumir ningún producto, los empleados de la cadena de servicio de café llamaron a la policía que procedió a su detención.

Esto desató un escándalo, por supuesta discriminación racial, ante lo cual, un mes después, Starbucks estableció que cualquier persona podía acudir y permanecer en sus locales sin necesidad de comprar nada. Pero ello cambiará a partir del 27 enero.

Brian Niccol, el nuevo director ejecutivo de la firma,  impulsó un nuevo código de conducta, que exigirá se realice una compra si se ingresa a una tienda; también se prohibirá la discriminación o el acoso, el consumo de alcohol externo, fumar, vapear, el uso de drogas y la mendicidad.

Los cambios forman parte de un intento de la empresa para revertir la caída de las ventas, para lo cual se considera necesario dar prioridad a los clientes y hacer las tiendas más acogedoras, dijo Sara Trilling, presidenta de Starbucks Norteamérica, en una carta dirigida a los gerentes de las tiendas.

El nuevo código de conducta, según reproduce The New York Times, advierte que se pedirá a los infractores que se retiren y que los responsables de las tiendas podrán llamar a las autoridades si es necesario. Starbucks agregó que los empleados recibirán capacitación sobre cómo hacer cumplir la nueva política.

En 2022, Starbucks cerró 16 tiendas en todo el país, incluidas seis en Los Ángeles y seis en su ciudad natal, Seattle, por reiterados problemas de seguridad, incluido el consumo de drogas y otros comportamientos disruptivos que amenazaban al personal.

Starbucks Chile señaló a El Diario Inmobiliario que estas medidas “se aplican sólo a las tiendas Starbucks en América del Norte y que no hay planes para implementarlos en los mercados internacionales en este momento”.

Cafetería

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia