fbpx
  • Síguenos:

Las tres comunas donde se presenta la mayor cantidad de demanda son Villarrica, Los Muermos, Santo Domingo y Osorno, mientras que en la oferta destacan Puerto Varas y Puerto Montt.

Por: Tomás Rodríguez Botto

Un estudio de PortalTerreno.com sobre el mercado de terrenos en nuestro país ha evidenciado un fuerte interés hacia las comunas del sur, tales como Puerto Varas, Puerto Montt, Pucón, Frutillar, Villarrica y Ancud. Donde el 25% de las parcelas son de menos de 3.000 m2, mientras que el 45% van desde los 3.000 hasta los 6.000 m2. Eso sí, la demanda por terrenos tuvo una fuerte caída en comparación al año 2021 con un 48%.

Asimismo, las 10 comunas con mayor oferta en Chile son Colina, Puerto Varas, Puerto Montt, Pucón, La Serena, Frutillar, Villarrica, Talagante, Coquimbo y Ancud. Por ejemplo en Puerto Varas se pueden encontrar terrenos en venta desde los $18.000.000 hasta sobre los $600.000.000, que son terrenos de 5.000 m2. Mientras que en Puerto Montt hay parcelas por $12.000.000 hasta sobre los $1.000.000.000.

En cuánto a la demanda donde destacan Villarrica y Los Muermos se pueden encontrar parcelas por $10.000.000 de 5.000 m2 en ambos sectores. Mientras que en Osorno hay terrenos por $15.000.000 de 5.000 m2.

En lo que respecta a la tendencia de la búsqueda de este tipo de terrenos, es que “hay personas que buscan terrenos con pendientes y gracias a la arquitectura maravillosa que utilizan logran hacer construcciones increíbles, otros buscan terrenos planos, otros con lomajes suaves, etc. Sinceramente hay para todos los gustos, esto depende solamente del usuario y de los gustos personales”, explica Olivier De Greef, agente inmobiliario de RE/MAX Cordillera.

También está la demanda por construir proyectos comerciales, recintos de recreación que tengan relación con el sector turístico o simplemente utilizar el terreno como segunda vivienda. En el informe de la plataforma se destaca el perfil del inversor, donde las mujeres representan un 54% de las visitas y la edad promedio es de 44 años.

En relación a tener un buen negocio en cuanto a oferta y calidad, hay que considerar ciertos aspectos: “en base a nuestra experiencia de los últimos años, vemos que el movimiento no se detiene. Es fundamental adaptarse a los momentos del mercado. Hay momentos en que los factores externos influyen en algunos segmentos -valor dólar, valor UF, requisitos para créditos hipotecarios, etc.- pero siempre hay personas dispuestas a avanzar. Tenemos todas las expectativas puestas en que va a ser un gran año”, proyectó el ejecutivo.

Santo Domingo

27F
2D
3D
8M
AFP
bar
BID
Cae
CCI
CDE
CES
CMN
CPI
DOH
DOM
DS1
EFE
ENE
FMI
GFK
IA
ICV
IND
INE
IPC
IVA
MI
MMA
MOP
NAR
NY
OMS
ONU
PEH
PHE
PIS
PRC
PUC
RED
RM
ROI
SAG
SII
SMA
TPM
UC
UF