fbpx
  • Síguenos:

Tras el complejo escenario económico en Chile se activan las alertas sobre la continuidad de proyectos de viviendas sociales, incluyendo las que son parte del Plan de Integración Social (DS19), que desde su creación a la fecha, han generado soluciones para 204.434 familias.

Por: Renato Herrera Lagos

El Plan de Emergencia Habitacional desplegado por el Gobierno contempla de las 260 mil nuevas viviendas que se deberían construir de aquí al 2026, un 37,3% correspondientes a las soluciones de cara al déficit habitacional, por lo que desde el Ministerio de Vivienda se están reevaluando las herramientas para que se mantengan las metas de cumplimiento.

De esta forma, desde el mundo privado se manifestó la preocupación por la eventual paralización de proyectos sociales dado los problemas de financiamiento. Sin embargo, ven en los DS19, como una buena respuesta para este escenario económico dado que son proyectos de ágil ejecución.

Para Claudio Barros, vicepresidente del Comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), los PIS son un “programa de ejecución rápida que no tiene la latencia de los DS49, que pueden estar 5 años en desarrollo. Este es un programa que se aprueba, ejecuta, construye y entrega muy rápido, por lo tanto en tres años las familias ya están habitando el proyecto”.

Sumado a lo anterior, Barros establece que un trabajo multisectorial permitirá la construcción de las viviendas DS19 comprometidas en los 125 proyectos seleccionados por concurso en 2022 y que contemplan 25.022 nuevos hogares: “Como la situación ha estado tan crítica, se han puesto muchas más exigencias para aprobar los financiamientos de los proyectos. Es una ecuación que involucra muchas variables, pero estamos trabajando en conjunto con el Minvu para que el Plan de Emergencia Habitacional se pueda desarrollar sin inconvenientes”.

DS19

27F
2D
3D
8M
AFP
bar
BID
Cae
CCI
CDE
CES
CMN
CPI
DOH
DOM
DS1
EFE
FMI
GFK
IA
ICV
IND
INE
IPC
IVA
MI
MMA
MOP
NAR
NY
OMS
ONU
PEH
PHE
PIS
PUC
RM
ROI
SAG
SII
SMA
TPM
UC
UF