El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha dado un importante paso en la regulación de la subdivisión de predios rústicos con la publicación en el Diario Oficial de la Resolución Exenta Nº 4.788, de 2024. Esta nueva normativa establece el procedimiento para expedir certificados de subdivisión de predios rústicos, en el marco del Decreto Ley 3.516, y deja sin efecto la resolución exenta número 3.904/2019 junto con sus modificaciones.
“Lo primero es que, las formas de ingreso antes eran dos, vía digital con clave única o en formato papel. Y ahora se agrega una tercera que todavía no está operativa, que es la certificación por un tercer autorizado. Consiste en nuevos cargos habilitados para firmar nuevos ingresos”, explica Sergio Guzmán, socio de González, Guzmán y Matthei abogados.
La resolución introduce una serie de definiciones y cambios clave en el proceso de certificación:
La resolución también aclara la definición de predio y predio rústico, los requisitos para ser considerado un profesional competente o afín, y el rol del Tercero Autorizado en la verificación de las solicitudes.
“Otra novedad que tiene es que en la anterior, excepto la del 2019, el procedimiento tenía dos etapas. Una etapa de admisibilidad y una etapa de certificación. Hoy día vuelve a ser una sola etapa”, afirma Sergio Guzmán. “Una de las novedades que tiene esta resolución también es que, aparte de regular el procedimiento, también delega en los directores regionales del SAG la facultad para tramitar y resolver los procedimientos de invalidación de certificaciones. Era algo que hasta hoy día estaba radicado solamente a nivel central del SAG”, sentencia Guzmán.
Cuestiones Relevantes
La nueva normativa deroga la resolución exenta Nº 3.904 de 2019 y la circular Nº 405 de 2021, manteniendo la vigencia de la circular Nº 475 de 2022, actualmente en discusión judicial.
En este sentido, el director comercial de ALS Group, Francisco Pieper, aclara que en esta actualización “el SAG incrementó su capacidad de respuesta, pasando a ser más eficiente ante el aumento considerable de solicitudes”.
Hasta la implementación completa del Sistema Nacional de Autorización de Terceros, las solicitudes solo podrán iniciarse de manera presencial o digital. Las solicitudes presentadas antes de la vigencia de la nueva resolución continuarán rigiéndose por la normativa anterior.
La resolución entrará en vigor 20 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial, a partir del 21 de agosto de 2024.
Con estos cambios, el SAG busca mejorar la eficiencia y transparencia en la certificación de subdivisión de predios rústicos, adaptándose a las necesidades actuales del sector agrícola y ganadero. “Es un gran paso para potenciar el sector silvoagropecuario y desarrollo sustentable del país”, concluye Francisco Pieper.
Por: Javier Villarroel, Co fundador de Inmobiliaria Vive Sur. La subdivisión de predios rurales no va a cesar, pero sí es necesario que las inmobiliarias se apeguen a la ley. El tema ha estado constantemente en la palestra, por lo mismo, desde que el Ministerio de Agricultura se emitió el 18 de julio la circular […]