La obra, cuya inversión supera los $20 mil millones, duró 34 meses y permitirá el arribo de naves científicas y turísticas que transitan por el canal de Beagle.
Puerto Williams tendrá su nuevo Muelle Multipropósito para el 2024, con una inversión de más de $20 mil millones permitirá que 39 cruceros pasaran por la ciudad de la zona austral. El proyecto está ubicado en la isla Navarino, que es el poblado más austral de nuestro continente.
Hay que señalar que esta iniciativa de inversión forma parte del Plan Región, del Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE).
Valparaíso espera mantener el alza de turismo con la llegada de cruceros
El nuevo muelle posibilitará el servicio a las naves científicas y turísticas que transitan con creciente regularidad por el canal de Beagle con destino a la Antártida. Donde la empresa chilena Conpax entregó a La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas la obra que posibilitará el servicio a las naves científicas y turísticas que transitan con creciente regularidad por el canal de Beagle.
Desde Conpax, señala que el proyecto, “fue ejecutado en condiciones climáticas adversas y con complejidades en la logística acentuadas por la pandemia, consistió en la construcción de una explanada en el borde costero, un puente de acceso de 137 metros de largo, una chaza lateral y un cabezo perpendicular de 130 metros de longitud para las maniobras de atraque, carga y descarga de pasajeros y/o mercancías”.
Ministro Montes entregó subsidios para 45 familias en Puerto Williams
A la fecha, el Muelle Multipropósito aún no ha podido ser inaugurado, debido a que requiere de la ejecución de la etapa 2. Esta segunda etapa consiste en elemento de apoyo para atraque (duques de alba y postes de amarra), terminación de la explanada y su pavimento, circuito de agua potable para el suministro de embarcaciones atracadas, estanques y sistema de suministro de combustible para naves, edificio para recepción de pasajeros, SAG, Aduana y Policía internacional de 1.400 metros cuadrados,
Además contempla un edificio anexo para la administración de 85 metros cuadrados.
Cabo de Hornos y Puerto Williams, y los avances de cara a las soluciones habitacionales
Por su parte, el Gobernador Regional de Magallanes, Jorge Files, señaló que, “es una obra que cambia la historia de la región y que permite dar atención a múltiples naves que en el ámbito de turismo y de logística van a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región”.
El presidente del Sindicato de Caleta Portales, Pedro Tognio, destacó la importancia de estos trabajos para sus labores diarias. Por: Redacción EDI Con la instalación de faenas y trabajos en maestranza para las vigas de acero, avanzan las obras de conservación del muelle de Caleta Portales de Valparaíso, a cargo de la Dirección de Obras […]