fbpx
  • Síguenos:

Índice de inmigración elaborado por Remitly entre 85 países, es encabezado por Islandia debido a sus altos salarios y calidad de vida.

Por Leonardo Núñez

Chile sería la opción 65 a nivel mundial para irse a vivir durante 2025, de acuerdo al Índice de Inmigración elaborado por la institución financiera Remitly. Incluso a nivel Latinoamericano, nuestro país se sitúa por detrás de Uruguay, México y Brasil.

El informe clasificó a 82 naciones utilizando 24 factores que se deben tener en cuenta al mudarse a un nuevo país para aquellas personas que buscan mejorar su calidad de vida.

Se consideró fortalezas en prestaciones de salud, estabilidad económica, seguridad, conectividad digital y la idoneidad para las familias. Entre las fuentes internacionales se consideraron datos del Banco Mundial, las universidades de Yale y Columbia y la OCDE, entre otras.

Al tope del ranking para mudarse como inmigrante, figuran Islandia, Suiza y Luxemburgo. Noruega y los Emiratos Árabes Unidos completan el top 5. Australia y Estados Unidos también se encuentran entre los diez primeros destinos para considerar migrar, mientras que el Reino Unido se sitúa en el puesto 19, con una puntuación de 46,5.

“España se encuentra en el puesto 21 y el primer país de Latinoamérica que aparece en la clasificación es Uruguay, en el número 45. México se ubica en el puesto 52”, indica el análisis.

Sobre Islandia (en la foto de este nota), que obtuvo una puntuación de 58,4 de 100, se indicó que es una nación conocida por sus aguas resplandecientes y por las auroras boreales. “Según los datos analizados, muestra una gran puntuación debido a su acceso a servicios bancarios y sus niveles de felicidad, de conectividad y de seguridad. Islandia es mucho más que su belleza natural encantadora”, señala el estudio, el cual agrega que:

“Para aquellos a los que no les importe tener que adaptarse a los climas más fríos (ya que la media de las temperaturas en invierno rara vez superan los 0 °C), este es el destino perfecto para mudarse, ya que ofrece uno de los salarios mínimos y anuales más altos del mundo (aunque estos se ven contrarrestados con el elevado costo de la vida). Aquí, el precio del arriendo es de alrededor de 1472 dólares (1.373.376 pesos chilenos) al mes y el precio promedio de una comida es más caro que el de la mayoría de los países analizados”.

Islandia tiene, además, una de las puntuaciones más altas en cuanto a mediciones medioambientales. Es conocido por promover acciones climáticas y por usar su propia energía renovable, así como sus fuentes geotérmicas e hidroeléctricas para generar energía eléctrica, “un factor importante para las personas apasionadas por salvaguardar y restaurar el planeta”.

Inmigración

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia