fbpx
  • Síguenos:

Además, desde la alcaldía porteña señalaron que el costo por minuto de estacionamiento disminuirá a $25, como fue comprometido hace unas semanas al anunciarse el fin del contrato con el operador privado.

Por: Redacción EDI

Un moderno sistema de parquímetros empezará a materializarse durante las próximas semanas en las calles del plan de Valparaíso, esto tras la finalización del contrato que ligó al municipio y Consorcio S.A. durante cerca de veinte años, y que la alcaldía porteña decidió, con la mayoría del concejo municipal, hacerse cargo de los 1.171 cupos de estacionamiento repartidos en el plan de la ciudad.

Entre las novedades de esta nueva administración destaca, principalmente, la rebaja de un 16% en el cobro por minuto al momento de aparcar, pasando a ser de $25, dejando atrás los $30 cada sesenta segundos y los $830 que hace ocho meses se debían desembolsar por la primera media hora.

¿Cuáles serán las actividades inmobiliarias donde el SII reforzará su fiscalización?

Los ingresos frescos que recibirá el municipio por este servicio irán destinados directamente en mejoras en la seguridad del plan de la comuna, permitiendo una mayor inversión en la iluminación de las calles y la vigilancia de las mismas. A partir de esta decisión, el alcalde Jorge Sharp precisó que “la recuperación de los parquímetros para la ciudad tendrá como consecuencia directa la inversión en nuevos proyectos en seguridad que es uno de los temas prioritarios de los vecinos y vecinas de Valparaíso. Para tener mejor iluminación, más cámaras y mejores espacios públicos se requieren recursos y con esta definición que hemos tomado, además de bajar los precios, la plata que se recaude irá completamente a mejorar la seguridad de nuestra comuna”.

El llamado de la CChC a las empresas del país para “sentarse a conversar”

Aplicación móvil y formas de pago

Otra innovación que beneficiará a los usuarios es una app en la que podrán conocer los minutos estacionados, monto a cancelar, historial del mismo, realizar denuncias y, mediante geolocalización, saber qué estacionamientos cercanos se encuentran disponibles.

Los pagos se podrán realizar tanto mediante tarjeta como en efectivo y para ello se encontrará en el lugar uno de los setenta trabajadores que serán parte de la operación. La administración se comprometió a integrar a los operarios que previamente desempeñaban funciones en la empresa Consorcio con el objetivo de mantener sus fuentes laborales.

Italia aprueba proyecto del puente con Sicilia

“Hemos puesto nuestro enfoque en digitalizar nuestro proceso de cobro; para ello, cada uno de nuestros operadores de parquímetros tendrá a su disposición una máquina que permitirá el pago con tarjeta, tanto de crédito como débito, pero manteniendo el pago con efectivo”, comentó Daniel Ramírez, administrador municipal, que también agregó que durante este proceso “nos hemos abocado a una labor institucional y administrativa, pero también con los sindicatos, donde los trabajadores y trabajadoras nos han vertido sus experiencias en cada una de las conversaciones que hemos tenido con ellos”.

Parquimetros

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia