Considera una inversión estimada de más de US$ 30,7 millones y está programado para iniciar obras en septiembre de 2026.
Por Leonardo Núñez
Un nuevo conjunto habitacional privado denominado “Volcán Puntiagudo” aportará 583 viviendas sociales para uso residencial en la comuna de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos.
El proyecto, actualmente en etapa de evaluación ambiental, se enmarca dentro del programa DS49 del Ministerio de Vivienda, y busca dar respuesta concreta a la creciente demanda habitacional de la zona, integrando viviendas para familias, personas con movilidad reducida y con discapacidad.
Liderado por Agrícola Conquil SpA, la iniciativa fue ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el pasado 9 de mayo de 2025, bajo la modalidad de Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Puerto Montt es una de las comunas con alto déficit habitacional en la región. Según cifras recientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), más de 7.000 familias están en situación de espera por una vivienda digna, mientras que se calcula que existen más de 60 campamentos activos solo en la capital regional.
En ese contexto, el proyecto Volcán Puntiagudo surge como una de las iniciativas más relevantes en materia de vivienda social en el sur del país. El conjunto se construirá en una superficie de 27.377 m² en el sector Camino Vecinal, y contempla equipamientos complementarios como sede social, estacionamientos, vialidad interna, áreas verdes y sistema de saneamiento.
Además, está diseñado para dar solución habitacional a cuatro comités de vivienda de la comuna, y contempla la edificación de unidades adaptadas para personas con discapacidad y adultos mayores.
El proyecto considera una inversión estimada de más de US$ 30,7 millones y está programado para iniciar obras en septiembre de 2026. Durante su fase de construcción, se estima que generará un promedio de 100 empleos directos, con un pico máximo de 170 trabajadores.
Su vida útil será indefinida, y se espera que contribuya a descomprimir la presión habitacional que afecta a Puerto Montt y sus alrededores, marcada por el rápido crecimiento demográfico y la escasez de suelos urbanizables.
Además, la ciudad no evidencia una zona de concentración del stock disponible, sino que las viviendas ofertadas se distribuyen de manera más uniforme dentro de la ciudad. Por: Tomás Rodríguez Botto Puerto Montt concentró un total de 222 unidades vendidas durante el segundo trimestre del año. lo que da cuenta de un incremento del 3,7% […]
En Puerto Varas, el sector céntrico es el que se ve con mayor actividad y además con la oferta más accesible. Por: Tomás Rodríguez Botto El mercado inmobiliario en las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt concentra 800 unidades usadas disponibles, entre departamentos y casas, según datos de Property Partners. En ese sentido, en […]