Samul Tak Lee, que hizo su fortuna en los negocios de los bienes raíces, ya había hecho noticia por donación récord al MIT para promover el desarrollo inmobiliario sostenible.
Por Leonardo Núñez
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) recibió en 2015 una de las mayores donaciones de su historia. Nada menos que US$ 118 millones. Esto, con el objetivo de impulsar el desarrollo de un laboratorio de emprendimiento que promoviese el desarrollo inmobiliario sostenible, con un enfoque particular en China.
El dinero fue aportado por el magnate coreano Samuel Tak Lee, que hizo su fortuna como empresario de los bienes raíces. De hecho, en Asia es conocido por su liderazgo en Prudential Enterprise, una de las compañías inmobiliarias más influyentes de ese continente.
Y hoy vuelve a hacer noticia, luego de que Forbes estimara su fortuna en más de US$ 3 mil 700 millones, lo que lo sitúa entre los 50 hombres más ricos de Hong Kong.
De acuerdo a distintas reseñas, tras completar sus estudios en ingeniería civil y ambiental en el MIT en la década de 1960, Lee regresó a la antigua colonia británica del sureste de China para tomar las riendas de la empresa familiar. Desde entonces, su fortuna ha crecido considerablemente, convirtiéndose en una de las figuras más poderosas del sector inmobiliario global.
El compromiso de Samuel Tak Lee con la filantropía va más allá de este generoso donativo al MIT. A lo largo de los años, ha hecho importantes contribuciones a diversas causas, incluyendo la educación. En 2007, donó $9 millones a su alma mater, la Escuela Diocesana de Varones de Hong Kong, para apoyar a los estudiantes en su desarrollo académico.
Gracias a la donación, se señala que el MIT se ha posicionado como un líder global en la formación de profesionales que estarán preparados para enfrentar los retos de un mundo cada vez más urbanizado y ambientalmente consciente.
El énfasis estará puesto en aumentar la oferta de las propiedades de alta calidad destinadas al rubro habitacional. Por Leonardo Núñez El Ministerio de Vivienda de Chino despidió el año reafirmado su compromiso para “estabilizar” su golpeado mercado inmobiliario, con el objetivo de revertir la crisis que ha experimentado en los últimos años. Incluso, fue […]
Minvu informó que hasta septiembre se han entregado 151.163 viviendas y el objetivo es llegar a las 260 mil en 2026. Por Leonardo Núñez El Ministerio de la Vivienda entregó un nuevo reporte sobre el desarrollo del Plan de Emergencia Habitacional. De acuerdo al reporte entregado por el titular de la cartera, Carlos Montes, a […]
Programada para el 23 y 24 de octubre, la feria será una oportunidad para presentar y conocer proyectos en busca de opciones de inversión. Por Leonardo Núñez Pese a que la venta de viviendas nuevas en el país no mostró cifras positivas en el último trimestre, cayendo en un 15%, según el más reciente informe […]