fbpx
  • Síguenos:

Ya sea como propietario o como quien busca un lugar de descanso para su familia, es importante contar con mecanismos de garantía y evitar situaciones fraudulentas.

Por: Redacción EDI 

El verano de 2024 se espera que sea uno de los más cálidos en la historia de Chile y ante este pronóstico cientos de familias buscan escapar de los grandes centros urbanos, en general hacia los balnearios, buscando arriendos de corto plazo. Sin embargo, hay distintas plataformas y redes sociales donde se ofrecen estos lugares y no siempre son confiables, por lo que más de alguien puede caer en una estafa.

Cuando se llega a un acuerdo entre las partes, muchas veces las personas ni siquiera están en la misma región, situación que da pie a situaciones fraudulentas. “Una forma de evitar esto es a través de un contrato de arriendo temporal, el cual se puede validar a distancia a través de la firma electrónica, protegiendo tanto al arrendatario como al propietario de la vivienda”, explica Domingo Beas, gerente comercial de IDOK.

Firma Electrónica como motor de agilidad en la compra/venta inmobiliaria

Entre las ventajas de la Firma Electrónica Avanzada destaca la Autenticación, que garantiza la identidad del suscriptor a través del enrolamiento; el no repudio, es decir, la Firma Electrónica Avanzada almacena la evidencia necesaria para que una persona no deniegue su firma digital; y la Integridad, que permite validar que los documentos firmados no hayan sido alterados desde que son firmados gracias al TimeStamp que incluye información de fecha y hora de firmado. La implementación adecuada de la firma es crucial para proteger la información y prevenir amenazas cibernéticas, la suplantación de identidad y otros tipos de fraudes en línea.

Con todo lo anterior, la Firma Electrónica Avanzada ayuda a detectar si los datos de un documento electrónico han sido alterados de alguna manera durante la transmisión o el almacenamiento. Si los datos se modifican, la firma ya no coincidirá con el contenido original, lo que indica que el documento ha sido comprometido. Además, en Chile la Firma Electrónica Avanzada tiene igual validez legal y “se le reconocen los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita ante notario, por lo tanto, es admitida como prueba en juicio”.

Ley «Devuélveme mi casa»: trámite podrá ser con Firma Digital Avanzada

¿Cómo acceder a la Firma Electrónica?

El servicio FirmaYa de IDOK permite acceder a la Firma Electrónica Avanzada 100% Online, para firmar documentos electrónicos sin necesidad de imprimirlos ni asistir presencialmente a la notaría. Se debe ingresar el RUT y luego pasar un breve proceso de enrolamiento que incluye Clave Única y desafío de preguntas. La etapa de enrolamiento sigue un estricto protocolo para cumplir con los estándares de seguridad exigido a las empresas certificadoras.

Tras ello, se podrá generar el contrato necesario con los datos personales de las partes, la dirección de la vivienda, sus características, entre otras estipulaciones del contrato. Esta instancia permite además cuidar los intereses del dueño en caso de daños a la propiedad.

Alianza entre Municipalidad de Calama y CChC busca mejorar la calidad de vida de los vecinos

“Muchas veces la gente transfiere el dinero sin verificar y cae en estafas. Entonces, si se hará una transacción o acuerdo vía Whatsapp o alguna red social, es importante contar con un respaldo contractual que especifique las condiciones, y firmado electrónicamente por las partes”, cierra el gerente comercial de IDOK.

Firma electrónica

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia