fbpx
  • Síguenos:

“Lo que busca mi es juntar a todos estos grupos y de manera digital poder organizarlos de forma que reciban todos los otros estudios, ofertas, eventos que puedan estar haciendo las diversas comunidades que ya existen de mujeres y puedan también ser parte”, señala Isabel Palma, Gerente Comercial Inmobiliaria FG. 

Por: Tomás Rodríguez Botto 

Isabel Palma, Gerente Comercial Inmobiliaria FG, junto a Nicole Solé, gerente general de Exxacon lanzaron la comunidad Mujeres Inmobiliarias, que busca ser un aglutinador de los diferentes grupos que hoy ya existen de mujeres como por ejemplo el de la Cámara Chilena de la Construcción, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). 

Con esto se busca juntar a todos estos grupos y de manera digital poder organizarlos de forma que reciban estudios, ofertas, eventos que puedan estar haciendo las diversas comunidades que ya existen de mujeres y puedan también ser parte. 

Nicole Solé analiza ayuda estatal del 10% para compra de primera vivienda

En ese sentido, Isabel Palma,  Gerente Comercial Inmobiliaria FG, explica cómo nace esta idea de la comunidad Mujeres Inmobiliarias, “surge básicamente porque con Nicole tenemos la suerte de pertenecer a dos gremios. En el caso de ella, a la Cámara de Distribución de la Construcción y nosotros también a la Cámara de Distribución de la Construcción, hace instituciones que tienen comisiones o grupos de mujeres. Sin embargo, en esta industria inmobiliaria trabajan muchísimas mujeres cuyas empresas no están asociadas a alguno de estos gremios o bien están en posiciones en las cuales no tienen acceso a participar de los eventos que se realizan”. 

Isabel Palma: “El objetivo de Mujeres Inmobiliarias es visibilizar el aporte en sus respectivas empresas”

Por su parte, Nicole Solé, gerente general de Exxacon, señaló que, “lo que me interesa es porque en general lo que estamos haciendo las inmobiliarias es desarrollarnos en un rubro que creo, o en un espacio que creo que sin duda es donde más nos sentimos cómodas nosotros las mujeres, que es los espacios habitables, en la vivienda, en la oficina, pero principalmente en los hogares y en ese sentido yo me he dado cuenta por sobre todo que lo que más me ha hecho a mí sobresalir en el área no es que haya estudiado afuera, no es que haya estudiado arquitectura, ni que haya hecho MBA, ni nada que tenga que ver con los estudios, sino que soy mujer”. 

El primer encuentro de la comunidad Mujeres Inmobiliarias se realizará el próximo 27 de septiembre en la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA) a partir de las 08:30 am, donde el cronograma constará de: 

08:30 a 09.00 hrs- RECEPCIÓN Y COFFEE 

09:00 h “Comunidad y sus objetivos”

Por: Isabel Palma, Gerente comercial Inmobiliaria FG, Directora Inmobiliaria Arteco Perú y profesora del ESE Business School.

09:20 h “Evolución del rol de la mujer en la industria de la Construcción e Inmobiliaria” –

Por: Claudia Petit, directora Colegio de Constructores, Fundadora MUCC, Mujeres en Construcción.

09:40 h “Evolución del rol de la mujer en la industria de la Construcción e Inmobiliaria” –

Por: Veónica Niklitschek, Directora académica MDI y directora ejecutiva del Centro de estudios inmobiliarios del ESE Business School.

10:00 a 10:30 h PANEL DE CONVERSACIÓN

Modera: Isabel Palma

Mujeres Inmobiliarias

27F
2D
3D
8M
AFP
bar
BID
Cae
CCI
CDE
CES
CMN
CPI
DOH
DOM
DS1
EFE
FMI
GFK
IA
ICV
IND
INE
IPC
IVA
MI
MMA
MOP
NAR
NY
OMS
ONU
PEH
PHE
PIS
PUC
RM
ROI
SAG
SII
SMA
TPM
UC
UF