fbpx
  • Síguenos:

Con el inicio del año académico en marcha, muchos estudiantes de educación superior que se trasladan de ciudad para estudiar continúan en la búsqueda de su lugar ideal para vivir. Frente a esta decisión tan relevante, es fundamental considerar aspectos como la ubicación, el presupuesto y la documentación necesaria para concretar el arriendo de manera exitosa.

Por: Edición EDI en colaboración con Homie Rent

Marzo ya comenzó y, con ello, el año académico en muchas universidades. Sin embargo, aún hay estudiantes que están buscando el lugar ideal para arrendar. La elección del departamento adecuado es clave para garantizar comodidad y una buena experiencia durante la etapa universitaria.

Cada año, miles de jóvenes deben mudarse a otra ciudad para iniciar sus estudios superiores. Este proceso implica, entre otras cosas, encontrar una vivienda que se ajuste a sus necesidades y posibilidades. Aunque marzo ya esté en curso, todavía es posible encontrar opciones atractivas en comunas con buena conectividad y precios accesibles, siempre tomando en cuenta ciertas claves para una decisión acertada.

Desde homie rent (www.homierent.com/cl), un marketplace de arriendos que conecta a los arrendatarios con su hogar ideal, comparten recomendaciones clave para los estudiantes que buscan su primer arriendo universitario. 

“En Santiago hay comunas como Estación Central que siguen ofreciendo precios accesibles y cuentan con excelente conectividad, permitiendo a los estudiantes vivir cerca de universidades como la de Santiago, Santo Tomás, Andrés Bello y Diego Portales. También existen ciudades universitarias clave como Concepción, donde la demanda sigue siendo alta. Para quienes buscan arriendos aún en marzo, lo recomendable es apoyarse en plataformas digitales como la nuestra, que simplifican el proceso”, señala Catalina Molina, sales manager de Homie Rent (https://homierent.com/cl).

Cinco claves para elegir el arriendo universitario adecuado:

  1. Presupuesto: Antes de comenzar la búsqueda, es clave definir un presupuesto que contemple no solo el valor del arriendo, sino también los gastos comunes, alimentación, transporte y otros costos adicionales. Además, en el primer mes de arriendo se debe considerar el pago de la garantía y, en algunos casos, la comisión del corretaje de propiedades.
  2. Contrato de arriendo: Al encontrar el inmueble ideal, se debe revisar el contrato con atención. Este documento debe especificar claramente el precio del arriendo, la duración del contrato, las condiciones de renovación y las causas de término anticipado. Es esencial que ambas partes tengan una copia firmada.
  3. Inventario detallado: Antes de mudarse, se recomienda elaborar un inventario detallado de los muebles y el estado general del departamento. Es conveniente documentarlo con fotografías para evitar futuros inconvenientes.
  4. Contacto con el arrendador: Mantener una comunicación fluida con el arrendador es clave para resolver cualquier eventualidad durante la estadía en el inmueble.
  5. Seguro de arriendo: Considerando que muchos arrendatarios son estudiantes, es recomendable contar con un seguro de arriendo que proteja ante eventuales problemas y garantice la devolución del depósito al finalizar el contrato.

Homie rent ofrece una amplia variedad de opciones de arriendo en distintas comunas del país, con precios que parten desde los $200.000. Con un sistema 100% online, la plataforma permite realizar todo el proceso de arriendo a distancia, ideal para estudiantes que buscan su nuevo hogar desde otra región.

Para más información, visita Homie Rent



Universitarios

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia