Este programa llamado CP INDEX entrega puntajes entre 20 a 100 puntos, con la finalidad de generar información sobre la oferta disponible en el país.
La consultora CP Inmobiliaria creó este sistema de calificación llamado CP INDEX que tiene como objetivo calificar los proyectos inmobiliarios en nuestro país y tener información exacta sobre la oferta disponible en este rubro.
Entre los parámetros que mide este programa de evaluación que entrega de 20 a 100 puntos, estan las etapas del proyecto (bienes comunes, densidad, estándares constructivos, gastos comunes, entre otros), producto (aislación acústica, eficiencia energética y equipamiento), mercado (nivel de demanda, plusvalía, rentabilidad y potencialidad de desarrollo inmobiliario) y entorno (áreas verdes, conectividad, colegios, seguridad y infraestructura).
Un poquito más sobre los ganadores de Proyecto Precertificado de CES 2023
Las inmobiliarias que califiquen sus proyectos pueden entrar a una herramienta de la industria de la cual se puede conseguir y compartir información fidedigna y transparente a sus clientes, así de esta manera se pueden diferenciar de su competencia y que la venta sea más eficiente.
Según uno de los socios de está aplicación, Nicolás Gumucio en relación a este último punto comentó que, “adicionalmente pueden realizar benchmarks de mercado respecto a todos los indicadores calificados, convirtiéndolo en información inédita en nuestro país y permitiendo a sus desarrolladores ajustar sus propuestas de valor con gran precisión”
Chilenos desarrollan proyecto inmobiliario en paraíso mexicano
Además, otro de los socios creadores de la plataforma, Pablo Ramírez comentó que “el objetivo a corto y mediano plazo es seguir sumando inmobiliarias y que el sello de calificación CP INDEX se transforme en una norma, un estándar de calidad de la industria inmobiliaria, como lo son las calificaciones Edge o Lead por ejemplo”,señaló
Actualmente está plataforma ya ha registrado gran parte de los proyectos que están en venta en la Región Metropolitana que comienzan desde los 2.200 UF, 200 de estas edificaciones ya fueron evaluadas o están en proceso de evaluación.