Aumento en solicitudes de preaprobación de créditos hipotecarios en la región de Coquimbo
Por: Tomás Rodríguez Botto
La región de Coquimbo experimentó un incremento en las solicitudes de preaprobaciones de créditos hipotecarios durante el último trimestre de 2024, según el informe “Tendencia Hipotecaria” elaborado por Enlace Inmobiliario. Este estudio, que analiza el volumen de Preaprobaciones de Crédito Hipotecario (PAC), reveló un aumento del 20,9% en comparación con el mismo período de 2023.
El informe destaca que el principal impulso en las solicitudes proviene de los millennials (29 a 43 años), quienes el 64,5% del total. Les siguen la generación X (44 a 60 años) con un 20,8%, y los centennials (menores de 28 años) con un 14,7%.
Sergio Barros, director de Enlace Inmobiliario, subrayó el aumento en las solicitudes del segmento menor de 28 años, afirmando que “este grupo está iniciando su vida laboral y busca alternativas para alcanzar su independencia, lo que podría motivarlo a explorar opciones para adquirir una propiedad, ya sea para vivir o como inversión”.
Sin embargo, al comparar el volumen de preaprobaciones obtenidas en el último trimestre de 2024 con el trimestre anterior, se observa una disminución del 13,8%.
Barros señaló que “este retroceso podría atribuirse a que el acceso al financiamiento sigue siendo restrictivo. Además, los hogares enfrentan incertidumbre económica en el mercado, lo que limitaría su capacidad de endeudamiento. Y a pesar de que la tasa de interés ha disminuido, muchas personas aún están a la espera de mejores condiciones”.
La iniciativa fue presentada por la Consultora EnAcción Proyectos+Ideas en diciembre del año 2022 al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Se trata de parras pisqueras, patrimonio vivo de la región. Por: Redacción EDI Serán un total de 6 estaciones-paraderos de parras con variedades de uvas que actualmente se plantan y cosechan en la Región de […]