fbpx
  • Síguenos:

El proyecto busca que las personas y familias vulnerables no se vean “desmedidamente afectadas” por el aumento del valor de sus propiedades.

Por Leonardo Núñez

De forma paralela al debate sobre el incremento y cobro de las contribuciones que calcula el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Comisión de Vivienda de la Cámara aprobó, sin modificaciones, el proyecto de ley (de origen en el Senado) que aumenta el monto del avalúo fiscal que permite acceder a la regularización de bienes raíces urbanos (decreto ley 2.695, de 1979).

La propuesta busca implementar procesos que permitan la “actualización justa y regular de las avaluaciones de las propiedades, tomando en cuenta factores como el costo de la vida, la plusvalía y la revalorización urbana”.

De tal modo, pretende garantizar que las personas y familias vulnerables no se vean desmedidamente afectadas por el aumento del valor de sus propiedades. Asimismo, se espera que este tipo de propietarios “puedan tener acceso a un asesoramiento adecuado para la gestión de sus bienes inmuebles”.

La norma establece que: “Los poseedores materiales de bienes raíces rurales o urbanos, cuyo avalúo fiscal para el pago del impuesto territorial sea inferior a mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que carezcan de título inscrito, podrán solicitar de la Dirección de Tierras y Bienes Nacionales que se les reconozca la calidad de poseedores regulares de dichos bienes a fin de quedar habilitados para adquirir su dominio por prescripción, de acuerdo con el procedimiento que se establece en la presente ley”.

De acuerdo a cifras aportadas por el Ministerio de Bienes Nacionales, producto del reevalúo que realiza el SII cada 4 años, el valor de los inmuebles, especialmente los rurales, se ha disparado considerablemente. Esto ha traído aparejado una disminución de las regularizaciones, sobre todo, en áreas urbanas.

“Se estima que el 75% de los inmuebles regularizados son de carácter rural, mientras que solo el 25% son urbanos”, lo que, “evidencia las dificultades que el límite de avalúo fiscal exigido genera en el acceso a este mecanismo”, indicó el ministro Francisco Figueroa.

SII

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia